miércoles, 22 enero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

El programa para los nicoleños en los cuartos de final de la Liga Nacional de Básquet

Los dos basquetbolistas nacidos en San Nicolás que iniciaron la temporada en la “A” lograron clasificarse a los cuartos de final en dos históricos clubes de la competencia. Víctor Fernández lo hizo con Peñarol de Mar del Plata, mientras que José Defelippo lo había hecho con Boca Juniors.

Los dos jugadores nicoleños que iniciaron la edición 2023/24 de la Liga Nacional de Básquetbol lograron clasificarse a los cuartos de final en dos históricos clubes de la competencia. Víctor Fernández lo hizo con Peñarol de Mar del Plata a través de la Reclasificación, mientras que José Defelippo lo había hecho con Boca Juniors previamente de manera directa, por haber terminado cuarto en la fase regular. Ahora el conjunto marplatense tendrá que medirse con el campeón defensor, y mejor clasificado del actual torneo, Quimsa de Santiago del Estero. El Xeneize, por su parte, deberá enfrentar en el clásico a San Lorenzo de Almagro.

En los otros cruces se verán las caras Instituto de Córdoba-Regatas Corrientes y Ciclista Olímpico de La Banda-Platense.

Estas series se jugarán al mejor de cinco partidos y con el formato de 2-2-1, comenzando en cancha del mejor posicionado. Cabe recordar que los juegos 4 y 5 de cada llave se disputarán en caso de ser necesarios.

El cronograma de cuartos de final será el siguiente:

Quimsa (1°) vs. Peñarol (8°)

Juego 1 | 08/06 | 21.00 | Ciudad (Santiago del Estero) | Basquet Pass.

Juego 2 | 10/06 | 22.00 | Ciudad (Santiago del Estero) | Basquet Pass.

Juego 3 | 13/06 | 21.00 | Polideportivo Islas Malvinas (Mar del Plata, Buenos Aires) | Basquet Pass.

*Juego 4 | 15/06 | 21.00 | Polideportivo Islas Malvinas (Mar del Plata, Buenos Aires) | Basquet Pass.

*Juego 5 | 18/06 | —- | Ciudad (Santiago del Estero) | Basquet Pass.

Instituto (2°) vs. Regatas Corrientes (7°)

Juego 1 | 09/06 | 20.00 | Ángel Sandrín (Córdoba) | Basquet Pass

Juego 2 | 11/06 | 21.00 | Ángel Sandrín (Córdoba) | Basquet Pass

Juego 3 | 14/06 | 21.00 | José Jorge Contte (Corrientes) | Basquet Pass

*Juego 4 | 16/06 | 20.30 | José Jorge Contte (Corrientes) | Basquet Pass

*Juego 5 | 19/05 | —- | Ángel Sandrín (Córdoba) | Basquet Pass.

Olímpico (3°) vs. Platense (6°)

Juego 1 | 09/06 | 21.00 | Vicente Rosales (La Banda, Santiago del Estero) | TyC Sports 2

Juego 2 | 11/06 | 22.00 | Vicente Rosales (La Banda, Santiago del Estero) | TyC Sports.

Juego 3 | 14/06 | 20.00 | Ciudad de Vicente López (Vicente López, Buenos Aires) | DSports.

*Juego 4 | 16/06 | 20.00 | Ciudad de Vicente López (Vicente López, Buenos Aires) | Basquet Pass.

*Juego 5 | 19/05 | —- | Vicente Rosales (La Banda, Santiago del Estero) | DSports.

Boca (4°) vs. San Lorenzo (5°)

Juego 1 | 08/06 | 11.30 | Luis Conde (CABA) | TyC Sports

Juego 2 | 10/06 | 20.30 | Luis Conde (CABA) | DSports.

Juego 3 | 13/06 | 21.00 | Roberto Pando (CABA) | TyC Sports.

*Juego 4 | 15/06 | 20.00 | Roberto Pando (CABA) | Basquet Pass.

*Juego 5 | 18/06 | —- | Luis Conde (CABA) | Basquet Pass.

*En caso de ser necesario.

Entre los ocho mejores

Peñarol consumó una de las sorpresas del campeonato, después de haber eliminado a San Martín de Corrientes. El Milrayitas había sido 12° y los correntinos quintos, aunque esta diferencia no se notó dentro de la cancha. Allí Peñarol aprovechó la victoria conseguida como visitante en el segundo choque (72-70) y selló el pase de ronda ante su gente en el Polideportivo “Islas Malvinas” ganando en el tercer juego (66-54) y en el cuarto (70-56).

En esta eliminatoria Fernández tuvo promedios de 10.2 puntos, 4 rebotes, 3.2 asistencias y 37 minutos.

Para Peñarol ya haber avanzado a los play-offs fue un verdadero logro sobre todo si se tiene en cuenta cómo había iniciado el certamen. Es más, su rendimiento cambió desde la llegada a la dirección técnica de Hernán Laginestra al equipo (por Mariano Rodríguez), que por entonces se encontraba en el último lugar con apenas un triunfo en diez presentaciones (récord positivo de 17-10 desde su arribo). También para Víctor Fernández fue un acierto haber pasado desde Riachuelo de La Rioja a Peñarol, pues ganó en todo sentido. El base surgido en Belgrano (que venía de ser elegido el Mejor Sexto Hombre con Platense) pasó de promedios de 7.4 puntos, 1.8 rebotes y 1.1 asistencias en 20 minutos con el elenco riojano a redondear en esos mismos rubros 12.9, 4.2 y 3 en 29.8´ con Peñarol, en donde el ex Quilmes, La Unión de Formosa e Hispano Americano de Río Gallegos se reencontró con su mejor versión.

Boca finalizó en la cuarta posición, con un registro de 24 victorias y 14 derrotas; con un cambio de entrenador en el medio de su campaña, ya que dejó su cargo Carlos Duro, reemplazado por su asistente, Gonzalo Pérez. Los de la ribera armaron un plantel muy rico para afrontar una exigente doble competencia, con sus participaciones tanto en la “A” como en la Champions League de FIBA Américas (en la que no pudo superar la fase de grupos). En medio de jugadores de renombre y un amplio recorrido profesional, José Defelippo tuvo que resignar minutos de juego y protagonismo si se tiene en cuenta el sitial que se había ganado en la categoría luego de sus destacados pasos previos en San Lorenzo y Peñarol. El escolta formado en Regatas promedió en 4.5 puntos, 2.9 rebotes y 1.1 asistencias en 14.3 minutos a lo largo de 37 encuentros. Cabe recordar que en Boca llegó a jugar dos partidos el juvenil ramallense Martín Torriani, hasta que una lesión lo marginó de las canchas.

Salvó la categoría

Por otro lado, Argentino de Junín se impuso por 3 a 0 sobre Comunicaciones de Mercedes en el cruce por la permanencia y logró mantenerse en la elite el básquetbol argentino. En cambio, los correntinos descendieron luego de siete años.