EL INSTITUTO FRAY LUIS BELTRÁN CELEBRA LOS 40 AÑOS DE SU FUNDACIÓN

Por iniciativa de la U.O.M. Seccional San Nicolás, en 1980 fue fundada dicha casa de estudios, eligiéndose el nombre al tratarse del primer maestro de oficio que se desempeñó en el Ejército Libertador. En la mañana de hoy tendrá lugar un encuentro celebratorio por su aniversario, con reconocimientos varios y descubrimiento de placas conmemorativas.

El Instituto Privado Fray Luis Beltrán fue fundado en 1980, emplazándose en Av. Moreno 401, entre las calles Bustamante y América, en pleno Barrio 14 de Abril. A raíz de la pandemia que se desató promediando marzo de 2020, quedaron truncos los reconocimientos al cumplirse 40 años de su fundación. 

La creación de dicha casa de estudios se debe a la iniciativa de la U.O.M. Seccional San Nicolás, eligiéndose el nombre de Fray Luis Beltrán al ser el primer maestro de oficio que se desempeñó en el Ejército Libertador.

La institución comenzó con dos divisiones de 1º año (con 58 alumnos en total), siendo su primera Directora la Srta. Rosa Lucía Casoli.  

El Instituto funcionó hasta 1989 en Garibaldi 330, donde había una pequeña clínica que fue adaptada para la actividad educativa. En 1990 se trasladó al nuevo edificio de Av. Moreno 401, lugar donde funciona actualmente.

Acto conmemorativo

El encuentro celebratorio por los 40 años -que tendrá lugar en la presente jornada- será muy sencillo en cumplimiento de los protocolos vigentes, destacándose el descubrimiento de tres placas.

Una en nombre del fundador Naldo Brunelli, otra del personal del Instituto Fray Luis Beltrán y la restante de la Fundación para la Educación Fray Luis Beltrán, el brazo ejecutor de las políticas educativas de la UOM.

También se entregarán placas de reconocimiento, extendiéndolas a Naldo Brunelli, a los representantes legales Aníbal Dellavedova y José Luis Cabral, directivos de la institución, y a la primera Directora, entre otras.

Obras y crecimiento

En el marco del programa Gen Técnico, llevado adelante por la empresa Ternium Siderar, y con aportes de la Fundación Hnos. Agustín y Enrique Rocca, días atrás se inauguraron obras de mejoras edilicias y equipamiento tecnológico en la Escuela Fray Luis Beltrán de San Nicolás, con una inversión de $ 32.800.473 (treinta y dos millones ochocientos mil cuatrocientos setenta y tres).

En la oportunidad, recorrieron las instalaciones Naldo Brunelli (Secretario Gral. de la UOM), Dante Nardoni, (Presidente de la Fundación Fray Luis Beltrán), acompañados por directivos del sindicato; Martín Berardi (Presidente Ejecutivo de Ternium Argentina), junto a Fernando Chalup (Director Industrial), Santiago Lozano (Director de Recursos Humanos) y Fernando Favaro (Gerente de Relaciones con la Comunidad), quienes fueron recibidos por el Director de la Escuela, Jorge Fontana, el Representante Legal de la Institución, Aníbal Dellavedova, y equipo docente.  

Mejoras y equipamiento

Se instaló una cubierta de 518 m2 para techar un patio interno que les permite a sus 722 alumnos practicar actividades bajo cualquier condición climática.

Se montó una sala de soldadura equipada con 10 simuladores virtuales para fortalecer la enseñanza técnica. Esta tecnología permite el aprendizaje en entorno seguro, es una práctica segura para la iniciación y además reduce costos en insumos. 

Asimismo, se inauguró un aula tecnológica con 20 laptops, 20 PC de escritorio, pizarra interactiva con wifi, equipo de cámara, video y audio para conferencia y conectividad full. Entre otras funciones, esta aula permite desdoblar mitad de un curso presencial y mitad desde sus casas. También, hacer actividades conectados entre distintas escuelas.

La educación tecnológica y la innovación es una prioridad para Ternium. A través del programa Gen Técnico, se apunta a contribuir a la mejora de la calidad educativa de las localidades en donde operan las plantas de la compañía. 

Una entidad educativa que crece al servicio de la comunidad.