EL GOBIERNO AUTORIZÓ LA UTILIZACIÓN DE LAS VACUNAS DE ASTRAZENECA Y MODERNA COMO SEGUNDA DOSIS DE SPUTNIK V

Esta tarde, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y sus pares de la Provincia y la Ciudad, Nicolás Kreplak y Fernán Quirós presentaron las conclusiones de las pruebas de intercambio de inoculantes: AstraZeneca y Moderna podrán ser utilizadas como segunda dosis de la vacuna Sputnik V.

Estamos en condiciones de avanzar en el intercambio de vacunas en el país”, comenzó Vizzotti en conferencia de prensa. Acto seguido, realizó la confirmación esperada: “Es seguro intercambiar la segunda dosis de Sputnik por AstraZeneca y Moderna”.

Se le va a ofrecer el intercambio de vacunas a quien recibió Sputnik, y van a poder elegir el intercambio voluntario o esperar”, explicó la ministra.

Y desarrolló: “Esto es una posibilidad que se les va a ofrecer a las personas que iniciaron su esquema, de forma voluntaria, y si hay alguien que quiere esperar recibir la misma vacuna eso no es ningún inconveniente se lo espera y se lo va a citar. Se va a priorizar a las personas que tengan más tiempo desde que se inició el esquema y a las personas mayores de 50 años y con comorbilidades”.

Respecto a la posible combinación con la vacuna china Sinopharm, Vizzotti explicó que por el momento no se la incorporará al esquema, algo que se hará seguramente en las próximas semanas cuando avance el estudio.

La aprobación de la combinación de vacunas surge de un estudio colaborativo coordinado por el Ministerio de Salud y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que se inició por la preocupación del gobierno por la significativa demora en la llegada de segundas dosis de Sputnik V.