martes, 25 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

El Colegio de Farmacéuticos bonaerense lanzó la campaña “Medicamento seguro”

BUSCAN QUE LOS REMEDIOS SOLO SE COMPREN EN FARMACIAS

La iniciativa se propone concientizar sobre la importancia de adquirir medicamentos exclusivamente en farmacias autorizadas, de cercanía o de hospital, garantizando así la seguridad y eficacia de los remedios. “Uno de los ejes más importantes es prevenir a la población sobre el consumo indiscriminado de medicamentos”, sostuvo Nicolás Troffe, coordinador del Colegio de Farmacéuticos local.

medicamento
“Es importante remarcar que ningún medicamento es inofensivo”, señalan desde el Colegio bonaerense. ILUSTRACIÓN

De la Redacción de EL NORTE
redaccion@diarioelnorte.com.ar

La campaña “Medicamento Seguro”, que lanzó el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, surge a causa de las recientes reformas aplicadas en la dispensa de medicamentos y la ampliación de los que son de venta libre.

“La venta de medicamentos fuera de las farmacias pone en riesgo tu salud y subestima el rol farmacéutico. Es importante remarcar que ningún medicamento es inofensivo. Incluso los de venta libre, adquiridos sin supervisión y fuera de la farmacia pueden causar problemas graves en la salud de los pacientes”, afirman desde el Colegio bonaerense.
Asimismo, subrayan la necesidad de confiar en los farmacéuticos profesionales, quienes están capacitados para proporcionar medicamentos seguros y asesorar adecuadamente a los pacientes.

“Uno de los ejes más importantes es prevenir a la población sobre el consumo indiscriminado de medicamentos que hoy están cambiando su condición de venta bajo receta a venta libre”, indicó a EL NORTE el coordinador del Colegio de Farmacéuticos local, Nicolás Troffe, quien amplió: “Los farmacéuticos, tanto como instituciones académicas universitarias y profesionales, consideramos que hay que manejarlo con mucho cuidado porque, aunque sean de venta libre, son medicamentos que tienen su efecto terapéutico”.

Control y asesoramiento

“Si bien pensamos que en la población esto está relativamente claro, siempre es bueno reforzarlo, porque a veces estas situaciones se confunden y puede llegar a producir graves daños. Consideramos que esto tiene que ser controlado, asesorado por los profesionales de la salud y dispensado solamente en farmacias. Es el farmacéutico el que conoce de drogas, de principios activos, de productos que uno puede consumir y pueden llegar a producir efectos adversos en caso de entrecruzamiento con otro producto. Estamos embarcados en esta campaña que está enfocada en defender la salud de la población”, afirmó el entrevistado.

En ese marco, la campaña destaca que las farmacias autorizadas cuentan con estrictos controles de calidad y sistemas de farmacovigilancia que permiten detectar y retirar rápidamente cualquier medicamento defectuoso.
No obstante, insiste en la importancia de estos controles, recordando episodios trágicos, como el paradigmático caso del Propóleo en 1992, donde se produjeron varios fallecimientos debido a medicamentos contaminados.