lunes, 17 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Echaron al último trabajador del INADI en Mar del Plata

Fue consecuencia de una nueva ola de despidos a nivel nacional que se llevó puesto al trabajador que quedaba en la oficina de Mar del Plata.

La Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) de Mar del Plata hizo pública la información que luego de una nueva ola de despidos de empleados públicos a nivel nacional, la oficina local del INADI si quedó sin trabajadores ya que echaron al único que todavía quedaba.

Si bien el anuncio del cierre del Instituto Nacional contra la discriminación, la xenofobia y el racismo (INADI) fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, hace tiempo, a hechos prácticos todavía no se había llevado a cabo. En su momento, la frase fue: “El Presidente avanzará en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada”.

En el caso de la ciudad costera, todavía quedaba un trabajador que realizaba las operaciones necesarias que todavía seguían siendo utilizados por los vecinos, sin embargo, junto a una nueva ola de despidos, lo despidieron y la dependencia quedó efectivamente sin funcionamiento.

Según el comunicado oficial publicado por ATE Mar del Plata la situación ya había empeorado en el organismo desde la asunción a nivel nacional de la actual gestió con dos despidos anteriores a este último: “Hasta el 31 de marzo tres personas trabajaban en la oficina local, en esa primera ola de despidos desvincularon a dos trabajadoras y en el día de ayer al último trabajador que recibía las denuncias y daba curso a los expedientes”.

Para entender el impacto, ATE resolvió informar cómo era el funcionamiento del INADI en la ciudad: “Había recibido cientos de denuncias por discriminación y xenofobia, dando respuesta a una demanda que va en crecimiento en nuestra ciudad”.

No solo atendía las demandas sino que proponía algunas respuestas previas con cursos y capacitaciones “para agentes del territorio” y que se puedan prevenir las situaciones negativas. Tambien se realizaron varias charlas en escuelas para erradicar la problemática entre adolescentes.

Fuente: Infocielo