lunes, 24 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

¿Cuál fue el descenso que experimentó el precio del petróleo Brent en los últimos 8 meses?

El precio del petróleo Brent ha disminuido su valor por debajo de los 76 dólares en los últimos 8 meses, partiendo desde el 9 de enero. Se trata de una caída registrada el lunes 5 de agosto de 2024, según la información de la bolsa. Este suceso ocurrió después de meses de incremento en el valor del oro negro.

En ese instante, el precio del Brent cotizó a 75,28 dpb, mientras que, el crudo de (WTI) West Texas Intermediate, con fecha de entrega en septiembre, tuvo la caída más baja en seis meses para ubicarse en 71,93 dpb.

Evolución de los precios del Brent entre julio y agosto

El término de julio y comienzo de agosto fue volátil para el precio del petróleo Brent. A pesar de que el combustible experimentó una subida de precio tras el asesinato de Ismail Haniyá, jefe del movimiento palestino Hamás, comenzó un descenso en su valor tras las preocupaciones en EE. UU., uno de los principales consumidores de petróleo en el mundo.

De esta manera, los mercados han mantenido una actitud reservada ante los sucesos ocurridos en Oriente Medio, dice Joe Maher, economista en Capital Economics. Aunque hay un incremento en las tensiones, los inversionistas tienen una mentalidad optimista de todo esto, continuó diciendo el economista.

Debido al incremento de la preocupación por la economía en Oriente Medio, los traders han tomado la decisión de reducir sus posiciones largas netas con respecto al (ICE) Intercontinental Exchange. Se trató de una recortada de 37541 lotes, quedando 146349 lotes el 23 julio pasado.

De igual modo, los inversionistas del crudo de WTI hicieron lo mismo, ubicando la recortada en 24312 lotes, quedando 239237 lotes.

La OPEP pronostica una baja de la demanda mundial de petróleo entre 2024 y 2025

La OPEP ha declarado la demanda anual de petróleo para 2024 y 2025, con una baja del 2,07% y 1,71%, respectivamente, todo a causa de la disminución del consumo en Oriente Medio.

En 2024, el planeta realizará la quema de 104,32 mbd de crudo, con 2,1 mbp más al compararse con el 2023, pero 135 mil bd por debajo de lo estimado hace un mes por la OPEP durante su informe mensual. Asimismo, el documento que ha publicado la Organización de Países Exportadores de Petróleo indica una reducción de 200 mil bd, ocupando hasta 106,11 mbd, un cálculo anterior sobre el consumo de petróleo en 2025.

Es la primera vez que la OPEP predice una reducción de la demanda de petróleo para 2024, tras hacer este análisis por primera ocasión en julio de 2023. Hay una brecha más extensa entre los pronosticadores y el crecimiento del consumo de crudo para 2024 tras las tensiones en China, especialmente por la transición mundial para consumir combustibles menos contaminantes.

Ante esta perspectiva, la OPEP se encuentra valorando si finalmente permitir el aumento de suministro de petróleo o pausarlo o revertirlo.

¿Qué elementos influyen en el valor del petróleo Brent?

Algunos de los factores más importantes son:

  • Demanda: cuando la productividad baja, la demanda de combustible de los países consumidores se reduce y el precio del Brent cae, algo similar ocurrió en 2020, tras la pandemia por COVID-19.
  • Oferta: Si el Mar del Norte incrementa la producción de crudo o los países integrantes de la OPEP, el valor del Brent cae y al contrario.
  • Acuerdos geopolíticos: el precio del Brent puede aumentar o bajar según el acuerdo al que lleguen los países productores, tal como pasó en la crisis petrolera de 1973.

No hay que olvidar que el precio del Brent se fija en dólares, por lo que si ocurre alguna variación, esté también lo experimentará.