domingo, 23 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

CON LOS MANDATOS CUMPLIDOS Y SIN RENOVACIÓN DE BANCAS EN EL HCD, DOS BLOQUES SE DESPIDEN DEL RECINTO

Se terminó otro año legislativo y en esta oportunidad con renovación de bancas para el período 2022, luego de haberse suscitado las elecciones de medio término. Los bloques de Unidad Ciudadana y Frente Renovador ya no estarán en el Honorable Concejo Deliberante y se mantiene la polarización con las únicas dos fuerzas vigentes: Juntos y Frente de Todos. Los máximos referentes de los bloques salientes, Germán Jaime y Luciano Pastocchi, ambos sin haber renovado en estas legislativas, contaron a EL NORTE cómo continúan sus vidas políticas. 

Guillermo Puliti
diarioelnorte@diarioelnorte.com.ar 

En el 2022 vamos a tener un Concejo Deliberante polarizado, con únicamente las fuerzas de Juntos y Frente de Todos tras conocerse el escrutinio definitivo de las elecciones de medio término. Hasta el 10 de diciembre, seguirán de pie los bloques del Frente Renovador y Unidad Ciudadana y luego desaparecerán del recinto. 



EL NORTE tomó contacto con los máximos referentes de ambas agrupaciones, Luciano Pastocchi (Frente Renovador) y Germán “Tito” Jaime (Unidad Ciudadana), para conocer cómo continuarán sus trayectorias políticas, siendo que ninguno de los dos tuvo la posibilidad de buscar la renovación de sus bancas. 

Al margen de esto, ambas fuerzas están inmersas en el Frente de Todos. De hecho, Jaime continúa trabajando con una de las concejalas electas recientemente, Cecilia Comerio, ya que ambos pertenecen a La Cámpora; mientras que Pastocchi fue partícipe en la campaña que tuvo como resultado el ingreso de tres de los diez candidatos a concejalas por ese partido. 



Luciano Pastocchi

Ocho años de mandato tuvo el concejal del ala massista, Luciano Pastocchi, quien tuvo su primera oportunidad en el año 2013. En 2017, fue en busca de la reelección y la logró, terminando su participación en el Honorable Concejo Deliberante el próximo 10 de diciembre, que es cuando asumen los nuevos ediles. 

En diálogo con este diario, Pastocchi expresó: “Planeo seguir en política, es un estilo de vida que no se deja de un día para el otro. Si bien no fui parte de los candidatos para estas elecciones, barajo algunas posibilidades que se me ofrecieron para seguir en la institucionalidad o tal vez ir más allá”. 



Entre esas posibilidades, el hasta ahora concejal del Frente Renovador adelantó que “me fue ofrecido tomar las riendas de la Anses, lo cual creo que es la vía más fuerte que podría darle continuidad a mi vida política, aunque no es la única. También tengo la oportunidad de seguir cerca de la gente yendo a Buenos Aires, pero mi idea es quedarme en San Nicolás”. 

De inmediato agregó: “El 10 de diciembre se termina mi mandato pero no el mundo. Sinceramente aún no tengo nada definido, pero lo que sí sé que quiero es estar para ayudar al ciudadano desde donde me toque, ya sea en un cargo institucional o, más bien, desde otra parte en la que mi trabajo sea para sumar a quien lo necesite”. 

Por otra parte, vale recordar que Pastocchi fue el acompañante primordial de Lisandro Bonelli en cada una de las reuniones que el diputado provincial en uso de licencia mantuvo con los máximos referentes del Frente Renovador en cargos ministeriales. Según una alta fuente consultada por este diario, Pastocchi también tiene la puerta abierta en el acompañamiento de algunos de estos actuales ministros. Sin embargo, tal cual marcó el propio edil, “mi destino es incierto y lo resolveré cuando sea el tiempo oportuno. 



Germán “Tito” Jaime

El otro bloque que ya no formará parte del Honorable Concejo Deliberante es el que tiene como actuales concejales a Muriel Engelbrecht (renovó con el Frente de Todos su banca), Jesús Gómez (UOM) y Germán Jaime. Este último, con únicamente cuatro años dentro del recinto, tampoco tiene un rumbo definido. 

Ante la consulta de este medio, Jaime manifestó: “Lo que pase con mi vida política es una respuesta que no tengo. Yo me considero militante de un espacio político (La Cámpora) y siempre que caminé la ciudad fue por la gente y no por un cargo. Entiendo que la política es una elección de vida que debe basarse únicamente en ayudar a los demás; hoy no tengo un camino asegurado, pero es algo que no me preocupa”. 



“Lo planteé en la última sesión ordinaria del año, se terminó una etapa de institucionalidad, pero no la de las responsabilidades. Una persona que está dentro de la política, sea o no gobierno, debe tener en claro que lo único que importa es brindarle una posibilidad al vecino de mejorarle la vida, de llevarle esa respuesta que tanto está necesitando. Un cargo es una circunstancia donde uno es convocado para representar un partido en el lugar que toque, pero no más que eso”, añadió Jaime. 

Al contrario de Pastocchi, Jaime no tiene opciones concretas en lugares institucionales, aunque sí es una pieza fundamental en la gestión de Cecilia Comerio. “Yo pertenezco a un espacio donde mis responsabilidades seguirán, ser concejal tenía fecha de inicio y de fin, pero la carrera política nunca se abandona. Creo mucho en lo que hago, así lo hice siempre como cuando me tocó poner en funcionamiento el Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) que fue una política que la instalé desde cero, hasta que llegó el macrismo en 2015 y me sacaron. Recién en el 2017 volví a la institucionalidad como concejal y ahora que finalizó mi mandato solo resta seguir militando”, contó “Tito” Jaime. 



Elecciones    

También consultados por EL NORTE, ambos concejales dieron su opinión sobre los resultados obtenidos por su espacio en común, Frente de Todos, en estas elecciones legislativas, que dejó un Concejo Deliberante con mayoría para el oficialismo local. 

“Claramente la relación de fuerzas va a seguir siendo similar porque el passaglismo vuelve a tener una mayoría en el HCD. Sin embargo, creo que Comerio le puede dar un volumen político importante teniendo en cuenta su trayectoria en el Senado de la provincia. También creo que Muriel Engelebrecht le dará el toque necesario para tener una voz del pueblo fuerte en el Concejo. Si bien no fueron los resultados esperados, sí creo que vamos a ver una oposición contundente en el recinto”, opinó Jaime. 



Por el lado de Pastocchi, aseveró que “yo creo que era un resultado esperado en la cantidad de votos, pero no en la cantidad de concejales luego de lo vivido en las PASO el 12 de septiembre. Creo que sobrevaloramos el esfuerzo del Gobierno durante la pandemia y creímos que iba a ser suficiente para tener más representación en el Concejo, pero claramente no lo fue. Sin embargo, también creo que esto se resuelve dentro de una elección interna, tenemos dos años para ver quién conduce y tratar de conseguir los consensos necesarios para tener más representación institucional”.