CÓMO ES EL NUEVO SISTEMA DE FASES QUE COMIENZA A REGIR EN LA PROVINCIA

El Gobierno provincial modificó el sistema de fases que regía hasta el momento, en consonancia con el nuevo DNU presidencial: los municipios podrán distribuirse en una denominada “fase general” o en una “de reserva”, de acuerdo a los indicadores de la situación epidemiológica.

En primer lugar desaparecen las fases de alto, medio y bajo riesgo sanitario y epidemiológico, es decir, fase 2, 3 y 4. Y pasamos a contar con dos fases: una fase general, que hoy en día aplica a toda la provincia de Buenos Aires; y después una llamada de reserva, que sería de alarma epidemiológica, por si hay que tomar alguna medida en particular”, explicó el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, en conferencia de prensa.

En la fase general, se amplía ahora al 70% el aforo en el que se pueden llevar adelante distintas actividades recreativas, culturales, comerciales o de servicios, explicó Bianco, y señaló que esto aplica a toda la provincia. Además, está permitido realizar eventos masivos de más de 1000 personas.

En cuanto a restricciones, siguen prohibidos los viajes grupales y las reuniones sociales en domicilios de más de 10 personas al interior; las reuniones sociales de más de 20 personas en espacios exteriores; así como también quedan suspendidas las reuniones en espacios públicos al aire libre de más de 100 personas; y actividades en discotecas y salones de fiestas.

El jefe de Gabinete especificó que la fase de reserva solo se aplicará en aglomerados urbanos o distritos de más de 300 mil personas; es decir, en el AMBA o los municipios de Mar del Plata y Bahía Blanca, en caso de que tenga que ponerse en vigencia.

Los parámetros nuevos que estableció el Gobierno nacional y que la provincia ha adoptado, a partir de los cuales eventualmente esos municipios pasarían a fase de reserva, son dos: una ocupación de camas UTI superior al 80% y además una variación porcentual un 20% superior a la semana previa de las internaciones en UTI”, señaló Bianco.

En fase de reserva, se agregan más medidas de cuidado: restricción de circular entre las 20 y las 6 horas; cualquier tipo de evento masivo; habría un aforo máximo de 50% para actividades económicas, comerciales y de servicios, y del 30% en actividades recreativas, culturales y religiosas; prohibición de realizar reuniones sociales en domicilios particulares y en espacios públicos al aire libre y el transporte público solo para esenciales.