COMENZÓ UNA TRAVESÍA EN KAYAK POR LA LEY DE HUMEDALES

PASÓ AYER POR SAN NICOLÁS

Impulsada por la Multisectorial Humedales, unos 40 kayaks emprendieron una travesía desde Rosario por el Paraná para llevar desde el río un mensaje en defensa del mismo. Exigen que se trate la Ley de Humedales en el Congreso de la Nación, donde prevén llegar el próximo miércoles 18 de agosto, tras recorrer 350 kilómetros por agua.

A lo largo de un recorrido de una semana y 350 kilómetros por agua, habrá paradas en lugares donde cada población alza sus propios reclamos socioambientales.

De la Redacción de EL NORTE
diarioelnorte@diarioelnorte.com.ar

En una mañana fría y despejada, 40 kayaks emprendieron ayer una travesía desde Rosario por el Paraná para llevar desde el río un mensaje en su defensa. Exigen que se trate la Ley de Humedales en el Congreso de la Nación, donde prevén llegar el próximo miércoles 18 de agosto, tras recorrer 350 kilómetros por agua.
La iniciativa es impulsada por la Multisectorial Humedales, que nació “literalmente al calor del fuego de los incendios” que asolaron las islas del humedal del Paraná frente a Rosario el año pasado.
La caravana tiene dos objetivos. “Uno es demostrar que somos parte del río y el río es parte de nosotros. Es parte de nuestro ecosistema. Somos parte como seres vivos y viceversa”, explicó Julia Vélez, integrante de la Multisectoral. “El otro es hacer una ‘kayakeada’ por el Paraná donde vamos a convivir con los grandes barcos que se meten en un río que, si bien es ancho, es un río. No un océano. Ya hay imágenes que muestran la locura de un kayak junto a un barco, en Rosario es común verlo. Queremos mostrar esas diferencias monstruosas porque el río es un territorio en disputa”, definió.

Recorrido

La movida incluye a 40 embarcaciones a remo, más una lancha de guía y compañía. Esto implica en el agua a alrededor de 50 personas. Se sumaron tanto kayakistas experimentados como militantes que, en el marco de la lucha del último año, se animaron a aprender a remar. La caravana está acompañada también por Prefectura, según lo acordado con la Multisectorial.
A lo largo de un recorrido de una semana y 350 kilómetros por agua, habrá paradas para comer y dormir en lugares donde cada población alza sus propios reclamos socioambientales, como San Nicolás por donde pasaron ayer. Continuarán los días siguientes por Ramallo, Vuelta de Obligado, San Pedro, Baradero, Villa Alsina, Lima, Zárate, Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Belén de Escobar, Dique Luján, Villa La Ñata, Tigre, llegando finalmente a CABA.
“La Travesía por los Humedales va flotando y confluyendo con nuestro amado Paraná, siendo una partecita más de este ecosistema maravilloso. También es importante que sepan que no viajamos solos, estamos hermanados con cientos de personas que nos apoyan, nos reciben y reman con nosotros, presencial y virtualmente”, destacaron desde la Multisectorial ante la partida de la caravana desde la Rambla Catalunya.