miércoles, 5 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Cibercrimen SN: un novedoso y útil canal de comunicación en Instagram

La Secretaría Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital de Fiscalía General de San Nicolás abrió un interesante, práctico y útil canal de comunicación con la comunidad. Se trata de la cuenta @cibercrimen_sn, donde regularmente se incorporará contenido vinculado a hechos delictivos centrados en modalidades de estafa a través las nuevas tecnologías. Buscan prevenir a la población de eventuales fraudes.

De la redacción de EL NORTE
redaccion@diarioelnorte.com.ar

Ante la avanzada del ciberdelito, tanto en cantidad como en la constante mutación de los métodos aplicados a la comisión de este tipo de relativamente nuevos ilícitos, la Secretaría Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital de la provincia de Buenos Aires con asiento, área articulada con la Fiscalía General de San Nicolás, abrió un interesante canal de comunicación con las comunidades de su jurisdicción: no sólo nuestra ciudad, sino también los distritos vecinos de Capitán Sarmiento, San Pedro, Arrecifes, Baradero y Ramallo.


Se trata de la cuenta @cibercrimen_sn en la red social Instagram. La cuenta ya está operativa y recientemente incorporó un material audiovisual para prevenir sobre una nueva modal idad de phishing, en este caso una estafa centrada en la prestación de servicios de la compañía Personal Flow.

«¡Atención! Están circulando mails falsos donde te mandan una factura digital de la empresa Personal. ¿Cómo nos damos cuenta? Porque al correo electrónico desde el cual lo envían, le falta el punto ar [.ar], que es el del sitio oficial de Telecom», advierte la publicación, acompañada de imágenes que dan clara cuenta de cómo luce la comunicación apócrifa, tanto en contenido como a nivel de diseño, algo que permite a la eventual víctima de la estafa estar alera ante la recepción de ese tipo de mensajes.

El material preventivo elaborado por cibercrimen_sn también incluye recomendaciones puntuales a tener en cuenta. «¿Qué hacer ante estos casos? Básicamente, llamar a la compañía y preguntar si tenemos deuda y cuál es el monto, para compararlo con la factura que nos están enviando. O en su defecto bajar nuestra aplicación de Personal en nuestros teléfonos y así ver si efectivamente tenemos alguna deuda pendiente», concluye el mensaje de advertencia de la Secretaría de Cibercrimen.

Actualmente, la cuenta de @cibercrimen_sn también tiene incorporadas recomendaciones de utilidad para proteger cuantas de WhatsApp con la verificación en dos pasos; y, también, el reporte de lo actuado el jueves de la semana pasada, diligencias que incluyeron allanamientos en San Pedro y Baradero, enmarcadas en sendas investigaciones centradas en el delito de producción y divulgación de material sensible.

«El día jueves pasado, en un trabajo conjunto entre la Unidad Funcional de Instrucción Nº 15 y la Secretaría Especializa en Cibercrimen y Evidencia Digital, se llevaron a cabo diligencias de allanamiento en las localidades de San Pedro y Baradero a raíz de dos investigaciones donde se lograron detectar conductas e individuos relacionados a la producción y divulgación de material sensible relacionado con menores de edad», informaron.