martes, 25 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Causa por estafas: se demora el pedido de elevación a juicio a Gulías, D´Adamo y Páez

JUDICIALES

El cambio de abogado defensor de uno de los imputados y la solicitud de nuevas medidas de prueba frenan el avance camino al juicio oral. La causa por múltiples y millonarias estafas se encontraba ya en su fase final a punto del pedido de enjuiciamiento.

estafas
Los tres imputados se encuentran con prisión domiciliaria que les fue otorgada por la jueza de Garantías María Eugenia Maiztegui.

De la redacción de EL NORTE
redaccion@diarioelnorte.com.ar

La instrucción que había comenzado en 2020 ya en septiembre de 2023 se encontraba en fase final y a punto de que la Fiscalía pidiera la elevación a juicio. En ese momento se sumaron más denuncias, se amplió la acusación y se incorporaron pruebas. En los últimos días, en un nuevo freno al avance de la causa, uno de los acusados cambió su abogado defensor y fueron pedidas distintas medidas probatorias. Recién luego de que esta etapa concluya, el fiscal Patricio Múgica Díaz estará en condiciones de pedir que la contadora Paula D´Adamo, Walter Gulías y Héctor Páez sean sometidos a juicio oral por administración fraudulenta y estafas cometidas contra alrededor de 100 inversores de la zona que fueron víctimas del accionar del grupo.

Los tres imputados se encuentran con prisión domiciliaria que les fue otorgada por la jueza de Garantías María Eugenia Maiztegui ante reiterados reclamos, en diferentes momentos, por razones de salud luego de haber permanecido varios meses alojados en la UP3 en el caso de Gulías y de D´Adamo y en una unidad de Lomas de Zamora en el caso de Páez.

Walter Gulías fue el primero en ser capturado el 28 de septiembre de 2022 por grupos operativos de la DDI, quienes simultáneamente allanaron dos domicilios de la localidad de Martínez, uno de ellos donde residía Paula D´Adamo y el otro perteneciente a Héctor Páez, pero en ninguno de los dos objetivos se encontraban las personas buscadas y no lograron aprehenderlos. La contadora se entregó en octubre de ese año y días después, en noviembre, lo hizo Páez.

La estafa

En el año 2013, los ahora procesados abrieron la financiera “Casa de Cambios San Nicolás”. La entidad, además del cambio de diversas monedas, ofrecía inversiones en dólares y en pesos a tasas de muy alta rentabilidad. Los primeros incumplimientos de los acusados datan de 2019 cuando ya no retornaban a los ahorristas los intereses ni los capitales. Los damnificados, más de cien, comenzaron a sumar sus denuncias. Pero el caso se hizo público cuando un ahorrista de 65 años irrumpió armado con un revólver en el departamento que ocupaba Walter Gulías, lo tomó de rehén y amenazó con matarlo y luego quitarse la vida si no recuperaba su inversión por una suma superior a los 30.000 dólares. Luego de horas de negociación, depuso su actitud, liberó al financista y se entregó a la policía. Tras las denuncias y las primeras medidas de investigación, la Justicia trabó embargos millonarios para intentar salvaguardar el dinero de los damnificados.

En pleno curso de la pesquisa se realizaron once allanamientos donde secuestraron dinero en efectivo en moneda nacional y moneda extranjera, documentaciones, equipos informáticos, celulares, notebook, CPU, entre otros elementos. También se trabaron embargos millonarios sobre propiedades inmobiliarias, autos de alta gama y embarcaciones para preservar los capitales de los inversores. Es así que en octubre de 2022 la Justicia efectuó embargos preventivos que habían sido pedidos por la Fiscalía y que alcanzaron una cifra que rondaría los 150 millones de pesos.

La cautelar recayó en diversas propiedades, entre ellas departamentos, casas y cocheras, además de costosos automóviles de alta gama y embarcaciones. El monto por el que fue trabada la medida precautoria, y que es apenas una parte de la cifra que alcanzaría la defraudación, fue de casi 600.000 dólares y 10 millones de pesos.