miércoles, 5 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Candidaturas 2023: Las propuestas del espacio político de Horacio Rodríguez Larreta

"Argentina necesita firmeza y diálogo"

Por medio del canal oficial de Youtube del precandidato a presidente de Juntos por el Cambio lanzaron las propuestas de campañas “para transformar las vidas de los argentinos”.

La fórmula compuesta por el Jefe de Gobierno y el gobernador de Jujuy se presentaron en Tres de Febrero para dar a conocer las propuestas de campaña para las próximas elecciones.

Punto por punto, a qué apuntan las propuestas que presentarán Larreta y Morales

  • Revolución del trabajo

-Meta: que cada micro, pequeña y mediana empresa contrate al menos a una persona más. Si se logra, en un solo mandato de cuatro años, el empleo privado puede crecer lo mismo que creció en los últimos trece. 

-Eso se logrará eliminando las trabas al crecimiento, impuestos y los trámites innecesarios; impulsando nuevas reglas laborales que se adapten a nuestro presente, terminando con la industria del juicio y transformando los planes sociales en trabajo. 

-También produciendo y exportando más de la mano de los seis motores del crecimiento de nuestro país: la energía, la minería, la agroindustria, la industria manufacturera, la economía del conocimiento y el turismo.

  • La revolución de la Educación

-La educación es la base de todo. Del trabajo, de la innovación y del desarrollo productivo

-Todos los chicos estarán en la escuela 190 días por año. 

-Jornada extendida para el 100% de los chicos sin los conocimientos esperados.

-Impulsar un Plan Nacional de Alfabetización para recuperar los saberes básicos en todo el país.

-Asegurar que el 100% de las escuelas tengan conexión a internet

  • La revolución de la Seguridad

-Hoy en la Argentina se vive con miedo. Los países crecen desde la libertad, no desde el miedo. 

-Tomar medidas urgentes en las zonas que hoy están tomadas por los narcos.

-Trabajar por una Argentina segura que tenga policías capacitados, entrenados, y equipados con la última tecnología. 

-Sistemas de vigilancia en cada ciudad, con el combate al crimen organizado con todas las fuerzas de seguridad.

-Construcción de cárceles de máxima seguridad para aislar e incomunicar a los líderes narco y recuperar las calles.

El acto fue presentado por Diego Valenzuela, quien le cedió la palabra a Gerardo Morales, actual gobernador de Jujuy y precandidato a Vicepresidente en la fórmula. “Uno de los desafíos tiene que ver con que frente de todos se vaya y deje de gobernar. Yo creo que eso une al pueblo argentino. Nos están dejando un país en la miseria, con altos indices de inflación y generando niveles de pobreza de más del 40%, que son inaceptables para un país tan rico, tan potente y con un pueblo tan grande como es la República Argentina, no se lo vamos a permitir”.

Además agregó que “en este desafío lo que necesita la República Argentina es liderazgo, carácter, experiencia de gestión (…), eso es lo que expresa Horacio que es un decisor todos los días”. “Integramos una fórmula que nos toca resolver problemas todos los días, (….) además del intento de golpe de estado, como gobernador de la provincia tenía que resolver a traves del diálogo, de escuchar y de resolver problemas concretos con distintos sectores, eso es gobernar y va a ser gobernar la República Argentina. (…)Por eso no le tenemos miedo a estos que dicen, y a estos que han intentado en Jujuy mostrar el modelo de lo que viene que es antidemocrático. El Frente de Todos y disculpen que no me acuerden de como se llaman ahora, como se llamen son los mismos. Y pongan a quién pongan de candidatos son los mismos”.

Le sumó que “el otro gran desafío que tenemos es lograr una fuerza política potente y eso es lo que expresamos acá, el armado de la provincia de Buenos Aires da cuenta de como es el país. Acá hay un gran espacio, está el Pro, la unión Radical, la coalición civica, Pichetto con la expresión del peronismo, está José Luis Espert, acá estamos reunidos distintas expresiones en el marco de la diversidad porque eso es lo que necesita la Argentina y como fuerza política, como Juntos por el Cambio no tomamos el camino de achicarnos y convertirnos en una sexta, sino de sumar voluntades que quieren lo mejor para el pueblo argentino. Por eso tenemos liderazgo, tenemos experiencia de gestión y también tenemos una gran fuerza política. Y además lo importante es tener un programa, saber que hacer frente a cada problema, tener la vocación y la capacidad de resolver los problemas de los argentinos y a eso nos vamos a dedicar de ahora en más”.

Luego Morales invitó a Larreta a decir unas palabras al escenario. El jefe porteño al subir al escenario le agradeció al precandidato a gobernador Diego Santilli entre cánticos muy efusivos. También le agradeció a Gerardo Morales y habló sobre la situación de Jujuy refiriendose a que la gestión del jujeño genero muchos empleos de trabajo. “Ese es el modelo laburo, trabajo y trabajo. Eso es lo que representamos (…) tengo años de experiencia en el sector público, tengo años de construir y liderar equipos. Esto no es para un lider mesíanico o carismático, no soy un buen discursista, no pasa por ahí. Esto es un equipo. A la Argentina lo vamos a sacar adelante en equipo con todos los argentinos”.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, uno de los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC), aseguró hoy que buscará terminar con “el kirchnerismo para siempre”.

Agregó además “Empezamos la campaña, nos van a ver reccorriendo todo el país con propuestas les vamos a contar a todos los argentinos como le vamos a transformar la vida porque de esto se trata. (…) la gran diferencia es que el cambio que vamos a impulsar con este equipo se va a mantener en el tiempo. Nuestro cambio se basa en tres pilares en la educación, en el trabajo y en la seguridad. Pero con cambios de fondo de verdad vamos a hacer una revolución de la educación, del trabajo y de la seguridad. Empezando por el trabajo que es dignidad”.

Luego de la derrota de Luis Juez en la elección para gobernador en Córdoba y las críticas del bullrichismo a Larreta por haber querido incorporar a Juan Schiaretti en plena disputa electoral, el Jefe de Gobierno sostuvo: “Vamos a hablar de los temas que le preocupan a la gente. Nos nos enganchemos en la politiquería ni en las chicanas. No sirve para nada. Nosotros defendemos la unidad, hagan lo que hagan los otros…o las otras” concluyó Rodríguez Larreta.