miércoles, 5 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

BIDEN Y PUTIN SE REÚNEN EN MEDIO DE LAS TENSIONES POR LOS MOVIMIENTOS MILITARES DEL KREMLIN EN LA FRONTERA CON UCRANIA.

Los mandatarios sostienen un encuentro virtual en el que también darán continuidad a la agenda dada en Ginebra en el mes de junio.

Biden y Putin se reunirán este martes en medio de las tensiones por los movimientos militares del Kremlin en la frontera con Ucrania.


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, sostienen este martes una esperada cumbre virtual enfocada en las crecientes tensiones en torno a Ucrania ante el temor de Occidente a un ataque ruso a gran escala contra su vecino este invierno.

Esta será la segunda cumbre entre Putin y Biden en el año, después de que ambos se reunieran en junio pasado en Ginebra, donde acordaron iniciar un diálogo sobre ciberseguridad, retomar las conversaciones sobre estabilidad estratégica y control de armas nucleares, y eliminar los obstáculos al trabajo de las legaciones en EEUU y Rusia.

“Creemos que será una videoconferencia larga y sustancial”, dijo hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Peskov explicó que ambos mandatarios analizarán “el cumplimiento de lo acordado” en la ciudad suiza para ver si algunos de los asuntos necesitan más atención que otros.



ALARMAS POR UCRANIA

Sin duda, Ucrania será uno de los principales temas de discusión entre los dos líderes, confirmó el Kremlin en un comunicado sobre el encuentro publicado este lunes.

El mundo sigue con atención la crisis. La jefa de la Comisión Europea advirtió que habrá más sanciones para Rusia si ataca o amenaza a Ucrania, mientras que el ministro de Defensa de Ucrania advirtió que habrá “una masacre sangrienta” si el Kremlin despliega una invasión

Las alarmas en Occidente se encendieron después de unas publicaciones en la prensa estadounidense a principios del mes pasado sobre una concentración de decenas de miles de tropas tusas en la frontera con Ucrania.



El pasado viernes, el diario The Washington Post citó fuentes de los servicios de inteligencia de EEUU que cuentan con imágenes de satélite de los movimientos de soldados rusos y apuntan al traslado de cerca de 70.000 tropas rusas, junto con equipamiento y artillería a la frontera con Ucrania.

De acuerdo con la inteligencia de EEUU, el posible ataque contra Ucrania, que calcula para principios de 2022, “involucraría a hasta 175.000 efectivos”.