lunes, 17 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

BELGRANO PERDIÓ, PERO IGUAL PUEDE SER CAMPEÓN EN LA LIGA JUNIOR

El Rojo cayó esta tarde por 85 a 82 con Unión de Mar del Plata en la segunda fecha del Final Four que se disputa en “La Feliz”. De todas formas, este domingo desde las 17.00 se enfrentará con el local Quilmes –que está invicto- con la chance de poder alzarse con el título.

En su segunda presentación en el Final Four de la Liga Junior que se desarrolla en Mar del Plata, Belgrano perdió esta tarde con Unión de dicha ciudad por 85 a 82. Pese a la derrota, el equipo de Ariel Amarillo -que había debutado con un triunfo sobre Deportivo Arenal de Ingeniero Maschwitz por 83 a 77- podrá ser campeón igual cuando enfrente este domingo desde las 17.00 al local, Quilmes, que ganó en sus dos compromisos hasta aquí; en esta oportunidad ante Arenal por 77 a 73.  En el cierre del cuadrangular se enfrentarán a las 14.30 Unión y Arenal y a su término lo harán Quilmes y Belgrano. Dependiendo del resultado de Unión, los belgranenses sabrán por cuánto tendrán que imponerse sobre Quilmes. Si Unión gana, deberán ganar por seis o más puntos de diferencia, aunque si Unión pierde ganando hasta por uno Belgrano se quedará con el título. Ya ni Unión ni Arenal tienen posibilidades.

En cuanto al duelo de la segunda fecha, en 3 minutos de juego 9-0 Belgrano comenzó, firme en defensa y en ataque aprovechando sus opciones. Luego de 4′ anotó a través de Barrionuevo Unión, que había errado sus anteriores ocho tiros de cancha. Igualmente, a pesar de algunas pérdidas innecesarias (8 sufrió) y de haber mostrado cierto apuro en algunos tiros, el Rojo se quedó con el cuarto por 18 a 16 con un mejor comienzo que final. A Unión, errático hasta allí (6-20) se le abrió el aro en el cierre y exhibió su peligrosidad, potenciándose con algunos cambios.

Justamente, uno que entró bien fue Ortiz, quien con un doble por primera vez puso arriba a Unión por primera vez en el encuentro, después de que llegara a perder por once en el arranque (máxima renta a favor de Belgrano, 14-3). Empezó además a jugar Quinteros, Rossi se hizo importante con sus triples, los marplatenses pudieron correr y eso generó un llamado de atención en Belgrano, ya no muy sólido atrás y dependiente en ofensiva de los arrestos individuales de Calcaterra y Vercelli. Belgrano lució desordenado, apurado y con poca eficacia (sobre todo en los lanzamientos lejanos, con 2-11 en el PT). Frente a este panorama adverso, al menos, con 4 puntos al hilo de Maffei, se metió a los vestuarios abajo 32-37.



En el regreso a escena, Belgrano no empezó bien, pero Unión falló y le dio la chance de volver a la pelea. Con los liderazgos de Calcaterra y Vercelli,  la aparición de Barile en la pintura ajena y un triple de Alimena, concretó un parcial de 8-0 y volvió a pasar al frente. Promediando el tercer episodio ganaban los nicoleños 49-44. Con un par de triples se recuperó Unión, pero por la misma vía (Prediger y Alimena) siguió mandando en el resultado Belgrano, que completó un gran pasaje y llegó al último acto en ganancias 63-57.

Como era de esperarse, Unión se le vino encima. Pero manteniendo su buena versión, Belgrano llegando a la mitad del cuarto final ganaba 74-69, con otra actuación positiva de Maffei, un aporte valioso de Starczewsky, y con Calcaterra dy Alimena lastimando con su decisión. Sin embargo, falló en un par de bolas clave, mientras que a Unión se le volvió a abrir el aro. Fue así que de la mano de Rossi y Mendiola se puso 81-78. Y terminó de escaparse el elenco marplatense a falta de 16 segundos con un doble de Quinteros (parcial 7-0), consiguiendo una ventaja que terminó siendo decisiva.



Belgrano 82

Unión (MdP) 85

Árbitros: M. Pietromonaco-R. García-A. Vizcaíno

Parciales: 18-16, 14-21, 31-20, 19-28

Belgrano (82): Vercelli 12, Prediger 6, Alimena 19, Calcaterra 22, Barile 5 (fi), Starczewsky 6, Maffei 12, Sirignano 0. DT: Ariel Amarillo.

Unión (85): Barrionuevo 5, Quinteros 27, Otamendi 0, Di Sabato 0, Lauria 0 (fi), Rossi 16, Ortiz 6, Ritacco 8, Mendiola 19, Martínez 4. DT: Agustín Espínola.