martes, 18 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Básquet: tras una semana de prácticas, Easterling sigue en la Selección argentina Sub-18

Con la mira puesta en la AmeriCup que comenzará el lunes en la Capital Federal, el seleccionado nacional continúa con su preparación en el CeNARD. El interno nacido en San Nicolás sigue en el plantel, al que le quedan 13 jugadores.

Easterling en plena acción defensiva en el CeNARD.

Alonso Easterling se mantiene en la Selección argentina Sub-18 luego de una semana de entrenamientos con vistas al inicio de la AmeriCup a jugarse en el estadio de Obras Sanitarias de la Capital Federal del lunes 3 al domingo 9 de junio, con cuatro plazas para el Mundial Sub-19 del año próximo.

Tras haberse producido las recientes desvinculaciones de Octavio Donzino, Viktor Bender y Fabricio Díaz, el grupo que comanda el entrenador Mauro Polla quedó compuesto por 13 jugadores, entre los que se encuentra Easterling, nacido en San Nicolás en 2006 y quien reside desde los 4 años junto a su familia en Estados Unidos.

Vale destacar que el interno de 2.08 de altura –hijo del histórico ex jugador de Regatas y Belgrano Stanley Easterling- decidió comprometerse días atrás con la Universidad Canisius de Buffalo para su debut en la División I de la NCAA.  Originalmente, Alonso había decidido unirse a la Universidad de Gardner-Webb, pero cambios recientes en el cuerpo técnico del equipo, con la salida de Tim Craft y la promoción de Jeremy Luther a entrenador principal, llevaron al joven a reabrir su reclutamiento.

Junto a Easterling, siguen en el plantel a la espera de un último corte Patricio Cogliati y Matías Pikaluk (Quimsa), Albano Costa (9 de Julio de Bahía Blanca), Jorge Díaz Giménez (Benjamín Matienzo), Bruno Farías y Tomás Fernández Lang (Derthona Basketball-ITA), Joaquín Folmer Gassmann (San Martín de Corrientes), Tyler Kropp (All Ohio REd EYBL-EEUU), Felipe Minzer (Casademont Zaragoza-ESP), Nicholas Petri (Obras Sanitarias), Iván Prato (Pallacanestro Varese-ITA) y Thiago Sucatzky (Divine Savior Academy-EEUU).

Este miércoles a las 17.00 Argentina jugará un amistoso contra el equipo de Liga de Desarrollo de Obras Sanitarias y el viernes en el mismo horario, se medirá contra el elenco de Liga de Desarrollo de Boca Juniors (ambos partidos serán a puertas cerradas).

En la AmeriCup, la albiceleste integrará el Grupo B junto a Estados Unidos, Brasil y Belice, a los que enfrentará lunes, martes y miércoles, respectivamente (siempre a las 20.10). Luego de una fase de grupos de tres partidos, todos los equipos clasificarán a los cuartos de final donde comenzará la fase de eliminación y se definirá el boleto al Mundial Sub-19.