lunes, 20 enero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Básquet: Manuel Córdoba dirigirá en Venezuela

El nicoleño viajó en las últimas horas rumbo a Venezuela para hacerse cargo de Spartans, equipo que milita en la Zona 1 de la Superliga Profesional. Igualmente Córdoba se mantendrá al frente de la Selección chilena, que recién volverá a jugar en noviembre.

Este jueves Spartans de Distrito Capital hizo pública la llegada de Manuel Córdoba para lo que resta de la temporada 2024 de la Superliga Profesional de Venezuela.

Después de haber realizado una larga gira en Europa, el nicoleño viajó en las últimas horas rumbo a suelo venezolano para hacerse cargo del equipo que milita en la Zona 1 y que ocupa la séptima posición, con un registro de cuatro triunfos y ocho derrotas, en medio de una prestigiosa competencia que cuenta con dieciocho participantes divididos en dos grupos.

Córdoba –quien cuenta con una larga experiencia dirigiendo en las ligas de Chile, Colombia y Argentina- ocupará el lugar Néstor Salazar y hará su debut este viernes, cuando Spartans reciba a Frontinos de Táchira.

Spartans Distrito Capital es una franquicia que nació en mayo de 2019, creando su escuela de baloncesto en categorías menores. En octubre de ese mismo año participó en la Liga Especial de Desarrollo. Un año después Spartans debutaría en el ámbito profesional en la primera edición de la Superliga, dominando la ronda regular y coronándose campeón al derrotar a Gigantes de Guayana en la final. En la segunda edición de la Superliga (2021) Spartans llegó hasta la Súper Ronda, mientras que en la Copa Superliga finalizó en el cuarto lugar. Quedó eliminado en la fase eliminatoria de la SPB 2022, mientras que en la edición de 2023 cayó en la primera ronda de los play-offs ante Guaiqueríes de Margarita.

Sus principales figuras en la actualidad son William Davis II (17.2 puntos y 7.2 rebotes de promedio), Jessel Pérez (10.8), Nelson Palacios (10.3) y Yohanner Sifontes (9.8).

En cuanto a Córdoba (de 50 años), pese a este anuncio, se mantendrá al frente de la Selección chilena, que recién volverá a jugar en noviembre frente a Colombia y Venezuela por el clasificatorio para la AmeriCup 2025, en el que la Roja viene de conseguir una histórica victoria frente a la Argentina en su última presentación.

En la Federación de Chile, además, Manu ocupa el cargo de Coordinador General de Selecciones.