domingo, 23 marzo, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Básquet: los Sub-12 de Regatas siguen en carrera en la Liga Federal Formativa

Con 76 encuentros que se jugaron durante el fin de semana, se puso en marcha la competencia nacional del Minibásquetbol. Participaron 46 equipos divididos en cinco regiones. La siguiente fase será en septiembre. Y allí estará el club de San Nicolás.

Punto de partida para el segundo año de vida de la Liga Federal Formativa en Sub-12. Tras la exitosa edición del año pasado, el pasado fin de semana se disputaron los duelos correspondientes a la fase inicial de la temporada 2024 de la competencia de Minibásquetbol que organiza la Confederación Argentina. En la misma participaron 46 clubes divididos en cinco regiones: Sur, Centro, Litoral, NEA y Sudeste.

Se disputaron un total de 76 encuentros entre el viernes y el domingo y se definieron quince clasificados para la segunda fase. Tres de ellos ya aseguraron su lugar en los Cuadrangulares Interregionales de la tercera etapa, mientras que los doce restantes deberán buscar ese boleto en la segunda instancia. La siguiente fase será el 13, 14 y 15 de septiembre. Luego será el comienzo de los cruces interregionales -cuyas localías se definirán por procesos de licitació- y a disputarse 27, 28 y 29 del mes próximo. El título se definirá a través de un Final Four, el cual se desarrollará 11, 12 y 13 de octubre.

Las Regiones Sur, Sudeste y Litoral otorgarán dos boletos cada una para la tercera etapa, mientras que NEA y Centro aportan una plaza cada una para esta instancia interregional.

En esta primera etapa, la Región Sudeste estuvo conformada por 14 competidores divididos en cuatro zonas. Los ganadores de cada una de ellas pasaron de ronda. Y cuando el campeonato se reanude irán por dos lugares a lo que vendría a ser semifinales, para enfrentarse con los dos mejores del Sur en el cuadrangular A. Allí además jugarán en el cuadrangular B Regatas de Concepción del Uruguay, Temperley de Rosario, El Ceibo (avanzaron de manera directa ya) y el primero del NEA (Regatas Corrientes, San Martín de Corrientes, Regatas de Resistencia y Villa San Martín de Resistencia).

Lo concreto es que, representando a la Asociación de San Nicolás y a la Región CAB 1, Regatas logró su clasificación en la Capital Federal, en donde se enfrentó con el local, Gimnasia de Villa del Parque, Gimnasia de Lomas de Zamora y Pinocho en el marco del grupo A de la Región Sudeste.

En el B jugaron Sportivo Pilar, Porteño de Junín y Morón; en el C lo hicieron Argentino de Castelar, 3 de Febrero y Ferrocarril Oeste; y el D compitieron River Plate, Tristán Suárez, Estudiantil Porteño y Los Indios de Junín.

Los primeros –y por ende los clasificados- fueron Regatas, Sportivo Pilar, Ferro y River, que en septiembre se reagruparán buscando seguir en carrera.

En el caso puntual de los nicoleños, ganaron su grupo, tras haber superado a Gimnasia de Villa del Parque 84 a 27 (con 13 puntos de Eliseo Herrera, 11 de Neilán Podestá y 10 de Jerónino Filipovic, a Gimnasia de Lomas 72 a 24 (con Podestá como goleador con 12 tantos) y a Pinocho 87 a 46 (20 de Herrera, 12 de Felipe Suárez y 11 de Filipovic).

Su plantel estuvo compuesto por Eliseo Herrera, Tomás Domínguez, Agustín Brunelli, Ignacio Brunelli, Santiago Ferrieri, Bautista García Morreta, Felipe Suárez, Manuel Velázquez, Camilo García Santillán, Francisco Cervella, Lorenzo Zuelgaray, Ignacio Chiarle, Bautista Guido, Jerónimo Filipovic y Neilan Podestá. DT: Florencia Botti. AT: Iván Zuelgaray.

Del lado del Sur en la segunda fase estarán 9 de Julio de Bahía Blanca, Del Progreso de General Roca, Bahiense del Norte y Pacífico de Bahía Blanca.