BALANCE DE LAS MEDIDAS: EL IMPACTO DE LAS CLASES VIRTUALES EN EL NÚMERO DE CONTAGIOS

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, puso en duda que las clases presenciales puedan regresar en la Provincia la próxima semana porque los casos de coronavirus no bajaron lo suficiente. Desde Presidencia siguen con la postura firme de sostener esa restricción como variable de ajuste. En la Ciudad, en cambio, no hay señales de que el actual escenario se vaya a modificar.
La pregunta surge cuando se empiezan a conocer los resultados que han dejado hasta ahora las restricciones impuestas por el Gobierno, lo que abre un margen para el análisis: ¿Son las clases virtuales, realmente, lo que está provocando que los casos bajen?

Fueron comparadas las curvas de contagios de Covid desde el 21 de mayo hasta el 2 de junio. Se decidió no tomar los días posteriores porque la carga en el sistema de los últimos días aún no está consolidada (se siguen agregando). Al comparar lo ocurrido en la Ciudad y la Provincia se observan contrastes.

Recordemos que la diferencia sustancial en las restricciones entre uno y otro distrito son las clases presenciales. Por lo demás, con algunos matices menores -al menos en lo formal- lo que no se puede hacer en territorio bonaerense es lo mismo que no se puede hacer en el porteño.

Yendo a las curvas: el 21 de mayo había en la Ciudad 908 casos de Covid por millón de habitantes (media móvil de los últimos 7 días), mientras que en esa misma fecha Provincia registraba 662 casos por millón. Obviamente, la diferencia poblacional entre distritos explica la densidad del Covid de un lado y otro de la General Paz.

Al saltar al 2 de junio, las cifras indican que la cantidad de casos ha bajado en la Ciudad a 654,2 casos por millón de habitantes, mientras que en la Provincia lo ha hecho hasta 606,6 casos por millón. ¿Cuánto fue el descenso en uno y otro distrito? 21,95 por ciento en la Ciudad y 8,37 por ciento, en Provincia.

Esto quiere decir que con las restricciones educativas, prescriptas en el Conurbano, los bonaerenses han logrado hacer bajar los contagios de coronavirus casi la tercera parte -en términos proporcionales y en función de su población- de lo que se ha conseguido en la Ciudad.

Esto daría la pauta de que el verdadero problema para que los contagios puedan efectivamente bajar no tiene tanto que ver con que los alumnos concurran a un ámbito educativo protocolizado, sino más bien con el grado de cumplimiento que tienen en general todas las medidas y restricciones.

Fuente: Clarín