AGENCIAS DE TURISMO LOCALES ESPERAN IMPACIENTES LA APLICACIÓN DEL “PREVIAJE”

El presidente Alberto Fernández comunicó esta semana el adelantamiento de los beneficios para las empresas del sector turístico, y relanzó el programa «PreViaje». Las agencias de San Nicolás aguardan saber cómo se implementarán las nuevas disposiciones.

El Gobierno anunció esta semana la puesta en marcha de un plan de recuperación de actividades “de manera responsable y cuidadosa”, según expresó el presidente Alberto Fernández, que tendrá como prioridad las aperturas progresivas en reuniones sociales, viajes, turismo y eventos masivos al aire libre, en el marco de un nuevo DNU.

El nuevo DNU amplía la cantidad de personas que puedan reunirse. En esta etapa también podrá haber viajes grupales de personas mayores que tengan el esquema completo de vacunación.

EL NORTE consultó a operadores turísticos de la ciudad, quienes esperan que el relanzamiento del programa «PreViaje» permita a los argentinos viajar de manera más fácil. También consideran que las flexibilizaciones lograrán que las consultas que reciben puedan convertirse en paquetes vendidos.

 “Es cierto que hace unas semanas vienen creciendo las consultas, inclusive hay muchos nicoleños que piden cotizaciones de viajes al exterior y están dispuestos a hacerse los hisopados que sean necesarios. Pero se limitan cuando no saben cuándo los dejarán volver a ingresar al país. Esta semana, por ejemplo, tuvimos muchas consultas por países de la región, lo cual entiendo es parte de las nuevas flexibilizaciones”, afirmaron desde una agencia local.  

“Otra de las cuestiones que preocupan al vecino de nuestra ciudad es volver contagiado con la variante Delta, por eso creemos que la idea de obligar a tener ambas dosis de cualquiera de las vacunas es importantísimo, así podremos evitar problemas al regreso de los viajes. Pero insisto en que todavía no se han detallado bien todos los puntos y tampoco sabemos si habrá cambios en el relanzamiento del «PreViaje»”, agregaron desde otra empresa.

Viaje grupal

El Gobierno anunció que se realizarán tres etapas distintas hasta poder llegar al punto que suponen ayudará a tener un mayor alivio económico y social para todos los argentinos. En la llamada etapa 2 es donde comienzan a beneficiar a las agencias de turismo permitiendo los viajes grupales para jubilados con esquema de vacunación completa.

“El tema de los viajes grupales es otra arista importante para las agencias. Antes de la pandemia teníamos programados viajes a Merlo (San Luis), por ejemplo, que era de los más vendidos para jubilados. Se formaban lindos grupos y estaban siendo muy consultados cuando se vacunó a gran escala a las personas mayores con ambas dosis”, explicaron desde agencias locales.

En la última etapa, es cuando más apuestan a la reapertura completa del turismo. Por ejemplo, con los viajes de egresados, ya que para septiembre esperan que haya avanzado el número de vacunados entre 12 y 17 años. Recordemos que en San Nicolás comienzan a vacunar a esa franja etaria mañana lunes.

“Los viajes de egresados son muy requeridos por los nicoleños y también hay mucha incertidumbre por aquellos que no pudieron ir o que decidieron cancelarlos. Esperamos con ansias lo que informen desde el Gobierno y que sea una buena posibilidad para todos aquellos estudiantes que solo quieren disfrutar y celebrar que terminaron el secundario”, afirmaron desde una empresa abocada a los viajes estudiantiles.

La ministra de Salud explicó que las aperturas y quite de restricciones irán avanzando siempre y cuando los nuevos indicadores para medir la situación epidemiológica acompañen. Caso contrario, cuando aumente un 20% el número de fallecidos o la ocupación de las terapias en el sistema de salud, se considerará que el distrito entre en “alarma epidemiológica”.