miércoles, 5 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

AES San Nicolás realiza acciones y programas junto a la comunidad

En base a los cuatro ejes fundamentales -salud, educación, seguridad y medioambiente-, la empresa colabora con diversas instituciones educativas, así como con entidades de salud, hogares infantiles, ONGs y clubes. También realizaron apadrinamiento de espacios verdes como en la Plaza Saavedra, donde instalaron una estación de monitoreo de calidad de aire. En otro orden, recibe visitas en planta e impulsa programas de capacitación a estudiantes.

Este año tienen programado continuar con sus habituales actividades de voluntariado visitando escuelas con los talleres educativos “Aprendiendo con AES”.

De la Redacción de EL NORTE
redaccion@diarioelnorte.com.ar

AES se relaciona con la comunidad mediante acciones en base a cuatro ejes fundamentales: salud, educación, seguridad y ambiente, a partir de los cuales, llevan adelante iniciativas que buscan generar un impacto positivo en las comunidades donde opera la empresa.

Concretamente, en lo que respecta a la ciudad de San Nicolás, la empresa colabora con diversas instituciones educativas en proyectos relacionados a la mejora de la infraestructura de los establecimientos, así como con la donación de elementos y útiles para la enseñanza.

Asimismo, realizaron distintos aportes a otras entidades, donando notebooks a instituciones de salud, hogares infantiles, ONGs y clubes. Realizaron apadrinamiento de espacios verdes, concretamente en las plazas del barrio Saavedra, dónde se instaló una estación de monitoreo de calidad de aire. Y realizaron aportes económicos a instituciones como ANARL, ONGs y hogares infantiles.

La empresa recibe en su planta local visitas de numerosas instituciones educativas quienes, además de participar de una charla sobre las diversas tecnologías con que cuentan en la planta, recorren y conocen las instalaciones.

Visitas educativas y talleres

Adicionalmente, la empresa recibe en su planta local visitas de numerosas instituciones educativas de nivel secundario, terciario y universitario quienes, además de participar de una charla sobre las diversas tecnologías con que cuentan en la planta, recorren y conocen las instalaciones.

Entre otras actividades, el año pasado AES participó de la Expo UTN 2022 con un stand en el que pudieron charlar con aspirantes y estudiantes de ingeniería de San Nicolás y la zona, la cual consideraron “una experiencia muy enriquecedora”, mientras que este año tienen programado continuar con sus habituales actividades de voluntariado visitando escuelas con los talleres educativos.

Se trata del programa “Aprendiendo con AES” que apunta a capacitar a los estudiantes en las distintas formas de generación de energía eléctrica, así como concientizar en el uso racional de la energía y la seguridad en la vía pública y en el hogar.

A ello se suma que, desde hace varios años, mantienen convenios con escuelas técnicas para la realización de Prácticas Profesionalizantes para los alumnos del último año de secundaria.