COREA DEL NORTE SIGUE SIN VACUNAR CONTRA EL COVID-19 A SU POBLACIÓN

El régimen de Kim Jong-un resolvió cerrar las fronteras del país herméticamente, como medida para controlar los contagios de Covid-19. El problema es que este cierre no permite el ingreso de nada ni nadie, incluyendo las vacunas contra el coronavirus.
Los medios de comunicación emitieron una especie de comunicado proveniente del gobierno:
“Las vacunas que se distribuyen actualmente podrían no ser capaces de proteger a la gente de la propagación del virus o de nuevas cepas del mismo, ya que los expertos advierten que el COVID-19 seguirá evolucionando durante los próximos años”, informó el 8 de junio el medio Rodong Sinmun, dirigido por el partido.
Desde el mes de mayo, los medios de comunicación norcoreanos han insistido con que las vacunas tienen efectos secundarios mortales y son ineficaces contra el estado de mutación del nuevo coronavirus a nivel mundial. A fines del mes pasado, compartieron un informe realizado por los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, en el que se afirmaba que más de 10.000 personas vacunadas en ese país se infectaron posteriormente con el COVID-19, pero decidieron pasar por alto que los CDC sostuvieron que las vacunas son eficaces a pesar de estos contagios.
Al mismo tiempo, la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA) destacó la infección de 1.300 personas en Dinamarca que habían sido vacunadas.
Kim Jon-un se mantiene firme en su decisión de no permitir el ingreso de vacunas. Gavi, uno de los coordinadores del mecanismo Covax, dijo el lunes pasado que tiene preparado el envío de 1,7 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca pero aún no pudieron ingresar por orden de Pyongyang, capital del país asiático.