Provincia retoma la conformación de los comités operativos de emergencia en municipios

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires pone nuevamente en marcha la conformación de los COE (Comité Operativo de Emergencia) en los municipios bonaerenses. El objetivo es monitorear y controlar de forma conjunta el impacto de la segunda ola de contagios de COVID-19. En un principio se retoman en los distritos en donde la situación epidemiológica es más crítica.
Así, reúne a referentes del Gobierno bonaerense, municipal, actores privados, de la seguridad social y de organizaciones sociales, para tomar decisiones conjuntas durante la segunda ola de contagios.

Situación epidemiológica
Los COE reúnen a representantes del Gobierno provincial y local, de organizaciones sociales y referentes de cada comunidad. Se trata de mesas locales con presencia de todos los actores del sistema de salud, provincia y municipio para compartir información, hacer diagnósticos y evaluar acciones a seguir frente a la crisis sanitaria y urgente que tiene la provincia.
En las reuniones se aborda la situación epidemiológica, el aumento de casos, la evolución de las camas de Unidad de Cuidados Intensivos, Intermedios y Mínimos. También se tratan las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico y el monitoreo del desarrollo de la campaña de vacunación. Para el abordaje de todas las temáticas, se busca la participación del subsector público municipal y privado, IOMA, PAMI y otros actores como círculos médicos y cámaras de comercio.

Segunda ola
En 2020 se crearon numerosos comités de este tipo tanto en municipios como en hospitales. Ahora, en el inicio de la segunda ola, el Gobierno bonaerense impulsa su creación en todos los distritos para atenuar el impacto de la segunda ola de contagios de coronavirus.
Los COE desempeñaron un rol clave durante la primera ola, tanto en el análisis de la información como en la planificación conjunta y la toma de decisiones en momentos en que la amenaza de brote parecía inminente en territorio bonaerense.