CON QUÉ VACUNAS SE PODRÁ ENTRAR A ESPAÑA DESDE EL PRÓXIMO LUNES

España flexibiliza las restricciones fronterizas por la pandemia y permitirá el ingreso de turistas desde este lunes 7 de junio. Las condición es que hayan completado el ciclo de vacunación, con dos dosis en casi todas las vacunas existentes, como mínimo catorce días antes de su viaje. Pero no puede ser cualquier vacuna, quienes viajen tienen que estar inmunizados con alguno de los desarrollos autorizados por la Agencia Europea de los Medicamentos (EMA) o por la Organización Mundial de la Salud.

Así, la lista se reduce a Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Sinopharm y Sinovac. Claro que, según confirmaron las autoridades españolas, la nómina se irá ampliando a medida que la EMA y la OMS autoricen más vacunas.

¿Qué pasará con los que se inmunizaron con Sputnik V?

Por el momento el desarrollo ruso no recibió el visto bueno de la EMA. Sus expertos terminaron el 13 de mayo pasado la inspección de buenas prácticas clínicas con el desarrollo ruso y están visitando ahora sus fábricas, al tiempo que vigila las campañas de vacunación para determinar la duración de la protección de las vacunas y si hacen falta terceras dosis. Los informes de ambas inspecciones formarán parte del expediente final del estudio de la vacuna rusa, un proceso de evaluación continua que podría dar pie a una licencia de uso condicional en la UE.

La inspección de las fábricas donde se producen las vacunas en Rusia busca garantizar que se cumplen los “estándares adecuados y los controles para un proceso de fabricación cuidadoso” y para asegurarse de que hay “una consistencia en la fabricación del producto”. Hasta el momento no hay fecha clara para conocer la conclusión de estas investigaciones.

Sin embargo, en la OMS, el inoculante ruso, están en las fases finales de de evaluación. Si en las próximas semanas el organismo mundial decide incorporarlo al listado autorizaría a los millones de inoculados con la vacuna rusa -de uso extendido en Argentina, por ejemplo- a viajar a España como turistas.