UN SERVICIO GRATUITO DE ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO INFANTIL

El Ce.AT  N°1 constituye el sostén en el desarrollo de las potencialidades de aquellos niños y familias que viven alguna situación de vulnerabilidad en el desarrollo en edad temprana. Los ejes fundamentales del trabajo son a través de las acciones de promoción y prevención con fines de inclusión socioeducativa temprana.

Con más de 30 años de experiencia y servicio en nuestra ciudad, el Centro de Atención Temprana del Desarrollo Infantil es un servicio educativo, totalmente gratuito, que depende de la Modalidad de Educación Especial.

Está destinado a brindar Atención Educativa Temprana a niños desde los 45 días de vida y hasta los 3 años, por presentar riesgos, déficits, trastornos o desventajas en su desarrollo (sensorial, motor, cognitivo, ambiental).

El principal objetivo de la institución es la detección, prevención y atención temprana de las distintas necesidades que presente el niño, con miras a lograr su desarrollo integral. El servicio está integrado por un director, ocho maestras estimuladoras y un equipo técnico conformado por fonoaudióloga, asistente educacional, asistente social y terapista ocupacional.

¿Cómo ingresar?

Los niños y niñas pueden acceder al CeAT tanto sea por derivación de un médico/especialista,  o por consulta o inquietud espontánea de la familia.

Antes del inicio al jardín, el CeAT ya articula con el Nivel Inicial para dar continuidad a su trayectoria escolar temprana.

Cabe recordar que su sede se encuentra ubicada en calle de la Nación 411 y atiende de lunes a viernes, de 8.00 a 12.00 y de 13.00 a 17.00.

Los interesados pueden contactarse con la entidad en forma personal, al celular 336 4593001 de la directora Verónica Villarroel, o a través de las redes sociales

Facebook: CeatN1Dra.EmmiPiklerSanNicolas; Instagram: ceat.sn; correo electrónico: ceatsn@gmail.com.