JUDICIALES EN ALERTA ANTICIPAN ACCIONES “ANTE LA FALTA DE MEDIDAS QUE RESTRINJAN LA PRESENCIALIDAD”

“En el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires el agravamiento de la situación sanitaria en pandemia adquiere niveles escandalosos. De mantenerse el esquema laboral actual, la Asociación Judicial Bonaerense avisó que anunciará en los próximos días medidas de acción gremial “para garantizar el cuidado de la vida y la integridad física de las y los trabajadores judiciales”.

La AJB destacó que se registra un “dramático crecimiento de casos de covid en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires”. ILUSTRACIÓN WEB.

De la Redacción de EL NORTE
diarioelnorte@diarioelnorte.com.ar

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires ratificó el viernes pasado el esquema de prestación con asistencia del personal mínimo indispensable en todas las departamentales bonaerenses e instó a poner énfasis en la gestión a través de las herramientas tecnológicas y de la comunicación. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) reiteró el reclamo para que se adopten medidas de emergencia que limiten la presencialidad a lo estrictamente necesario en contexto de pandemia de coronavirus, a través de un régimen de guardias mínimas.
La medida de la Corte se adoptó a partir del aumento de casos de covid-19, por lo que en una resolución recordó que se debe cumplir la estricta observancia de las medidas de cuidado. Reiteró a los titulares de órganos judiciales y dependencias de la Jurisdicción Administración de Justicia provincial el deber de gestionar el funcionamiento del órgano a su cargo con la concurrencia del personal mínimo indispensable.
Además, pidió extremar la utilización de las herramientas tecnológicas y de las comunicaciones y adoptar cualquier otra medida de gestión que estime conducente al mismo fin, de conformidad con el marco legal y reglamentario vigente.
Asimismo, decidió requerir la colaboración del Colegio de Abogados provincial en la difusión de las presentes medidas e instando a los profesionales que nuclea a extremar la utilización de las herramientas tecnológicas y de las comunicaciones.
Por último, se estableció poner en conocimiento de la presente a la Procuración General, requiriéndole la adopción de medidas similares.

Reclaman restricciones efectivas

En este contexto, la AJB destacó que se registra un “dramático crecimiento de casos de covid en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires”, declaró el estado de alerta y anticipó acciones gremiales ante la falta de medidas que restrinjan la presencialidad.
El viernes pasado se llevó a cabo una reunión entre funcionarios de la Suprema Corte y la Asociación Judicial Bonaerense, en la que las y los representantes gremiales reiteraron el reclamo para que se adopten medidas de emergencia que limiten la presencialidad a lo estrictamente necesario, a través de un régimen de guardias mínimas.
“El planteo se produce en un momento de extrema gravedad de la pandemia, donde se registran cifras récord de contagios, muertes y saturación del sistema de salud. En el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires el agravamiento de la situación adquiere niveles escandalosos: solo en las tres primeras semanas de abril se registró un 76% más de casos que en el mes de marzo. Lamentablemente, la Suprema Corte decidió no receptar el reclamo gremial y publicó minutos después de la reunión la Resolución 597/21, donde se mantiene el esquema de funcionamiento previo y se reiteran recomendaciones que ya han demostrado su ineficacia para limitar el número de contagios”, manifestaron desde el sindicato.
Ante esta situación, el gremio decidió proponer al Colegio de Magistrados una instancia de diálogo para consensuar restricciones efectivas a la presencialidad, “asumiendo la responsabilidad institucional que la Suprema Corte decidió declinar”. “Asimismo, de mantenerse el esquema actual el gremio judicial anunciará en los próximos días medidas de acción gremial para garantizar el cuidado de la vida y la integridad física de las y los trabajadores judiciales”, concluyeron desde la Asociación Judicial Bonaerense.