miércoles, 5 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Elecciones 2023: ¿Qué debe suceder para ir a un balotaje?

A las 18 horas concluyeron las elecciones generales y la segunda vuelta estaría confirmada, solo resta definir los participantes.

elecciones

Este domingo tuvieron lugar unas nuevas elecciones generales en Argentina y los rumores sobre una eventual segunda vuelta crecen. Entre Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich se definirían los dos candidatos que pasen al balotaje del 19 de noviembre.

El sistema electoral que rige en el país, modificado por última vez en la reforma constitucional de 1994, impuso que los comicios presidenciales incluyan la posibilidad de una segunda vuelta o balotaje.

Para ganar en primera vuelta, una de las cinco fórmulas presidenciales que superaron el piso de 1,5% de los votos en las PASO de agosto deberá conseguir hoy el 45% de los votos o el 40% de los sufragios y una diferencia de 10 puntos respecto del binomio que se ubique en segundo lugar.

En caso de que ninguna fórmula alcance esos números, se celebrará la segunda vuelta, que la Constitución ordena realizar dentro de los 30 días posteriores a la elección general y que ya quedó establecida para el 19 de noviembre, según el cronograma dispuesto por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Para ganar en primera vuelta, una de las cinco fórmulas presidenciales que superaron el piso de 1,5% de los votos en las PASO de agosto deberá conseguir hoy el 45% de los votos o el 40% de los sufragios y una diferencia de 10 puntos respecto del binomio que se ubique en segundo lugar.