jueves, 6 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

Genesio: “Pese a la coyuntura, somos optimistas en el largo plazo; el potencial del país es enorme”

UNA COMPAÑÍA QUE APUESTA AL FUTURO

Martín Genesio, presidente y CEO de AES Argentina, advirtió que la Argentina “está con una macroeconomía cuya estabilidad está complicada en el corto plazo”. No obstante, se mostró optimista respecto del futuro. “Los proyectos, las inversiones y los negocios que llevamos adelante en el país son, por definición, de largo plazo”, indicó en diálogo exclusivo con EL NORTE.

Martín Genesio, presidente y CEO de AES Argentina, que cumple 30 años produciendo e invirtiendo en el país.

De la redacción de EL NORTE
redaccion@diarioelnorte.com.ar

En el marco de los 30 años de AES Argentina, EL NORTE dialogó con su Presidente y CEO, Martín Genesio. “Hace 30 años que estamos en Argentina y pretendemos seguir quedándonos por muchos años más”, indicó. Evaluó la coyuntura macroeconómica del país y aunque advirtió que es “complicada”, se mostró optimista respecto del largo plazo. Una visión personal que también es parte de la filosofía de la compañía, que mantiene el ritmo de sus inversiones.

“Estamos lanzando una nueva estrategia, que básicamente es una estrategia de crecimiento basada en la apuesta en las energías renovables no convencionales. Somos los actuales ganadores el Premio Fortuna como mejor empresa de energía eléctrica del país. Obviamente, es algo que nos llena de orgullo. También hemos comprado una participación en GVS, que es una empresa de riego solar para uso agropecuario. Estamos avanzando, con una tecnología y una innovación que son impresionantes. Estamos ahí con todo nuestro apoyo para que crezca, no solamente en Argentina sino también en la región de América Latina”, repasó Genesio.

En cuanto a la coyuntura, el CEO de AES Argentina señaló que “nos tiene ocupados en la resolución de los problemas del día a día”.

“Estamos con una macroeconomía cuya estabilidad está complicada en el corto plazo. Pero, en principio, somos optimistas en el largo plazo. Somos una empresa con una visión de muy largo plazo. Hace 30 años que estamos en Argentina y pretendemos seguir quedándonos por muchos años más. Los proyectos, las inversiones y los negocios que llevamos adelante en el país son, por definición, de largo plazo. Son negocios cuya inversión se plantea para ser recuperada en 20, 30 o 50 años. Por lo tanto, no nos podemos quedar en la coyuntura”, explicó.

Potencial

Y amplió: “En el largo plazo, entiendo que Argentina va a tener que acomodar sus variables de una u otra manera; ojalá que sea de manera ordenada. Y una vez que eso pase, el potencial que tiene este país es enorme. Las oportunidades siguen estando y la inversión también. En este momento, estamos arrancando la construcción de un nuevo parque eólico. Meses atrás nos involucramos directamente con GVC. Y también seguimos invirtiendo fuertemente en todas nuestras plantas”.

Por lo pronto, el futuro inmediato traerá elecciones y un cambio de Gobierno, al menos en la persona que estará al frente. En este sentido, Genesio puso de relieve que el asunto energético está presente en la agenda electoral.

“Personalmente, me he reunido con referentes de las áreas económicas y energéticas de los principales candidatos. El tema energético está en sus agendas. Cada candidato tiene un equipo que está trabajando enfocado en varios temas; y específicamente en lo que tiene que ver con la energía, se está trabajando fuerte. Argentina tiene una puerta de desarrollo potencial en lo que tiene que ver con el gas, la energía renovable no convencional, eólica y solar”, refirió a EL NORTE el presidente y CEO de AES Argentina.