jueves, 6 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

MATE CON JENGIBRE, ¿SÍ O NO?

PARA SALIR DE LO CLÁSICO

Con el paso del tiempo, de a poco el consumo de esta raíz que pertenece a la familia de los tubérculos se ha ido incorporando en las comidas de todos los días. Una de las formas de consumirla es agregándola en la infusión más popular de nuestro país. Cuáles son los beneficios que tiene para la salud preparar un mate con esta alternativa.

Para aquellos que prefieren tomar la infusión nacional agregando hierbas o distintas sustancias para salir del clásico mate amargo o dulce con azúcar, incorporando café, coco, miel -entre otras alternativas- hay un ingrediente que se ha incorporado cada vez más en el común de las comidas durante los últimos años. Se trata del jengibre, que pertenece a la familia de los tubérculos.

Según los expertos, consumir mate es bueno en general para el organismo, debido a sus propiedades antioxidantes y al hecho de que ayuda a reducir el colesterol malo. No obstante, sumarle jengibre tanto en la yerba mate como en el agua caliente, tiene el adicional con los beneficios que contiene este ingrediente.

Cómo prepararlo

Lo primero que se debe hacer para preparar esta rica combinación es poner la yerba en el recipiente. Dejar un hueco para colocar la bombilla y el agua caliente (recordando que no tiene que hervir, para no quemar la yerba y conservar su sabor original por más tiempo).

En cuanto al jengibre, es importante lavarlo bien para luego pelarlo y cortarlo en rodajas finas o pequeños trocitos. Se lo puede agregar directamente en el agua caliente del termo o colocarlo sobre la yerba. Hay que tener en cuenta que el jengibre tiene un sabor picante, por lo cual se recomienda agregarlo de a poquito e ir probando para obtener la intensidad apropiada según el gusto de cada persona.

Lo que se incorpore en el agua, debe permanecer hasta que se termine de cebar el mate. Sumar también limón o miel, es una de las formas que ayudan a reducir la intensidad del jengibre.

Beneficios del jengibre

Este alimento puede ayudar al organismo, debido a sus propiedades saludables. Entre ellas, se encuentran las siguientes:

El jengibre es un antiinflamatorio, apropiado para combatir infecciones e inflamaciones en la garganta. Esta característica también lo lleva a mejorar la circulación de la sangre, en tanto que colabora con la elasticidad de venas y arterias.

Además, es un analgésico natural, que ayuda a aliviar dolores de menstruación y reumáticos.

Es una gran herramienta para combatir problemas digestivos, ya que tiene compuestos fenólicos. En este sentido, es bueno para procesar comidas pesadas, aliviar la irritación intestinal y la sensación de náuseas (por eso se lo recomienda especialmente a las embarazadas).

Por último, el jengibre puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares por su propiedad anticoagulante.

Estos son sólo algunos de los múltiples beneficios para la salud de las personas que tiene el jengibre. Tomarlo con mate puede ser una buena estrategia para incorporarlo a nuestra dieta, aliviando su tinte picante.