LOS PERFILES EJECUTIVOS MÁS DEMANDADOS POR LA INDUSTRIA EN ARGENTINA

DÍA DE LA INDUSTRIA

No son muchos ni muy diversos los sectores que hoy están demandando personal en  Argentina pero sí se busca personal calificado y con conocimiento técnico, sobre todo en la industria. La pandemia modificó las habilidades requeridas por las compañías industriales, mientras que muchos de los talentos buscaban oportunidades en el exterior.

El último informe de la Unión Industrial Argentina, correspondiente a agosto 2021, mostró que en mayo la cantidad de puestos de trabajo en el sector tuvo una suba interanual de 2,9% (31.552 puestos), aunque está aún por debajo del mismo mes en 2019, antes de la pandemia por 6.310 empleos. En ese marco, la consultora de headhunting industrial NUMAN ve un escenario de sostenida recuperación, al menos en el segmento de talentos para altos mandos.

De acuerdo a la última investigación de la consultora, en el mercado local los siguientes son los cinco perfiles técnicos más demandados por la industria argentina en los últimos 12 meses:

1. Gerente de Planta

Este perfil subió una posición respecto de 2020 en cantidad de búsquedas y dos ubicaciones en relación al 2019, escalando a lo más alto del ranking. “Se trata de un puesto crítico para la operación industrial, tanto en tiempos de expansión como de recesión”, dice la consultora. Su gestión repercute directamente en los indicadores productivos de una empresa industrial, en sus recursos humanos, y en otras áreas de negocio.

2. Jefe de Producción

En la actualidad, es uno de los puestos más críticos de una empresa industrial. Sus responsabilidades son dirigir, planificar, coordinar y procurar la optimización y eficiencia de todas las actividades productivas de una organización, incluyendo la gestión de los recursos disponibles, el desarrollo de estrategias y procedimientos óptimos y el aseguramiento de los niveles de calidad necesarios.

3. Gerente de Logística

Este rol subió una posición respecto al ranking de 2020. Se trata de un área con muchas oportunidades para optimizar costos, donde las técnicas de operación logística se han sofisticado mucho en los últimos años. Sin duda, tener un buen gerente de logística se constituyó en un factor clave en tiempos de pandemia, frente a las dificultades planteadas por las diversas normativas.

4. Líder de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente

La crisis sanitaria derivada de la pandemia llevó a este perfil a ocupar un importante nivel de centralidad en las operaciones, con un impacto directo en la productividad y competitividad de las organizaciones. La estrategia de prevención sanitaria y la estructuración de los planes de contingencia industriales frente al Covid-19, recayeron bajo su responsabilidad.

5. Ingeniero de Ventas

Luego de liderar durante tres años la demanda laboral industrial, el perfil descendió tres posiciones en el último año probablemente como consecuencia del impacto que tuvo la pandemia en términos comerciales, donde algunas categorías mejoraron sus resultados mientras que la mayoría cayó abruptamente a raíz del descenso en los niveles de producción y la crisis económica derivada de la extensa cuarentena de 2020.

Estas 5 posiciones más demandadas por el sector industrial concentran un 50% de las búsquedas que realiza la consultora, sobre un total de 25 perfiles en los cuales se especializa. Son las más buscadas en este momento en lo que refiere a talentos para altos mandos y gerencias.

Ingenieros y habilidades blandas

“El título académico y perfil profesional como tal siempre fue el más demandado y solicitado para cargos gerenciales. Teniendo en cuenta que los dos puestos que más ascendieron en el ranking son gerencias, las dificultades siguen siendo las mismas: la escasez de ingenieros. Una problemática que se agudiza cuando además del título de ingeniero se exigen habilidades blandas requeridas, nivel de inglés necesario y disponibilidad para reubicarse en zonas industriales, a veces inhóspitas”, remarcó di Nardo.

En lo que refiere a la demanda de empleados de la industria en general, el informe de la UIA en agosto consigna que “la aplicación de incentivos a nuevas contrataciones y normalización del funcionamiento del mercado laboral se vuelven fundamentales para la recomposición del mercado laboral a largo plazo, junto con el incremento de la demanda agregada”.

Cooperación y liderazgo de equipos son las habilidades blandas demandadas para talentos técnicos.