jueves, 6 febrero, 2025
Edición Diaria
Edición N°

CUÁNTO CUESTA COMER EN LAS PLAYAS DE BRASIL

Para quienes estén planeando viajar a Brasil, el detalle de los precios de los alimentos y las bebidas para planificar mejor los gastos en este 2023.

Mientras algunas personas vuelven de sus vacaciones, otros están por comenzarlas. Durante estos últimos días de enero y los primeros de febrero se registra el segundo recambio de quincena de 2023. Muchos argentinos que viajan al país vecino se preguntan “¿cuánto cuesta una pizza en Brasil?”, “¿cuánto cuesta comer en la playa?”, ya que, debido a las restricciones cambiarias y la devaluación del peso, algo tan simple como comprar una pizza puede ser costoso.

El precio para comer en Brasil es variable, ya que, dependiendo del tipo de comida y establecimiento al que se acuda, será lo que se deberá abonar. Cabe recordar que, en la medida de lo posible, lo ideal es ir a Brasil con reales, ya que con dólares se puede llegar a perder dinero en el cambio. Además, no lo aceptan en todos lados.

En tanto, en el caso de querer abonar en pesos, los gastos deberán hacerse con tarjeta de crédito o débito, ya que el peso argentino no suele ser aceptado en el país vecino. En estos casos, el banco puede, o bien convertir los reales a pesos argentinos y aplicarle los correspondientes recargos, o convertir los reales a dólares y luego aplicar los impuestos y percepciones correspondientes.

Comer

Según publica Iprofesional, en cuanto a las pizzas, el precio aproximado de estas es de entre 40 y 50 reales, aunque puede ser mayor en el caso de algunas variedades especiales. Esto se traduce entre u$s 7,90 y u$s 9,90, lo que equivale a $2789 y $3495 aproximadamente, si se toma como referencia el tipo de cambio MEP.

El precio de la caipirinha, uno de los tragos más populares de Brasil hecho a base de caña de azúcar destilada, limón y azúcar, parte desde los 15 reales, llegando a superar los 25 reales, dependiendo de la playa.

El precio de las hamburguesas en Brasil, al igual que en cualquier parte del mundo, varía según el tipo y el lugar en el que la vendan. Por ejemplo, una caja de 12 hamburguesas congeladas en un supermercado tiene un costo de 20 reales y 12 panes, dependiendo la marca, cerca de 14 reales.

La cerveza
Una lata de cerveza en Brasil va desde los 2 reales, $138, hasta 5 reales ($350 aproximadamente), adquiriéndolas en un supermercado (para las marcas tradicionales).

Si a dicho cálculo se le suman 500 gramos de queso de máquina, se deberá añadir unos 40 reales. Tomando estos tres datos en cuentas, nos da que para hacer 12 hamburguesas deberás gastar 74 reales. De esta forma, una hamburguesa hecha en casa en Brasil cuesta 6,16 reales, unos $430 aproximadamente.

En el caso de comprar la hamburguesa en alguna casa de comida el precio sube considerablemente ubicándose entre los 25 y los 40 reales ($1743 a $2789), dependiendo la zona. Es decir, más de 5 veces en comparación a la casera. Sin embargo, cabe aclarar que en muchos casos suelen incluir una porción de papas fritas y, en algunos casos, un vaso de gaseosa.

Por otra parte, en el caso de los locales de comida rápida como McDonald´s, el precio de un combo “Big Mac” o similar tiene un precio de 33 reales, es decir, unos $2300 aproximadamente.

Más precios

De acuerdo al tipo de comida y al establecimiento al que se acuda, las comidas en Brasil pueden ir desde pocos reales hasta cientos. Por ejemplo, un choclo en la playa de Florianópolis con una gaseosa y una ensalada de frutas cuesta unos 26 reales aproximadamente, es decir, unos $1810 aproximadamente.

En cambio, un almuerzo o cena en un restaurante cuesta unos 50 reales aproximadamente por persona, es decir, unos $3500. Sin embargo, este precio puede ser mayor o menor, dependiendo de la ubicación del restaurante (como también del tipo de comida escogida).