CRÉDITOS PARA MONOTRIBUTISTAS: CÓMO CONSULTAR TU SITUACIÓN DE DEUDA CON CUIT

Este miércoles, La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció el lanzamiento de nuevos créditos para monotributistas a tasa cero que podrán ser tramitados desde la web oficial, a partir de la última semana de agosto.

Los préstamos tendrán un máximo de $150.000, según la categoría del monotributo, contarán con seis meses de gracia y un plazo de devolución de 12 meses.

Para poder acceder a ellos, uno de los requisitos es que los solicitantes no deberán percibir un ingreso en relación de dependencia, como tampoco ser beneficiarios de una jubilación, y no prestar servicios al sector público (es decir, cuando al menos el 70% de su facturación fue emitida a favor de jurisdicciones o entidades del sector público).

Además, se agrega la clasificación de deudor del monotributista, según la información que arroje la Central de Deudores del Banco Central de la República Argentina (BCRA), es decir, los solicitantes que se encuentren en situación 3, 4, 5 o 6 no podrán acceder a los préstamos.

Quienes hayan accedido a un Crédito a Tasa Cero en 2020 podrán tramitar un nuevo préstamo en 2021, y en el caso de que el solicitante se encuentre en situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito a cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior.

Cómo consultar situación de deuda

La Central de Deudores del Sistema Financiero del BCRA ofrece un informe sobre financiaciones otorgadas por entidades financieras, fideicomisos financieros, emisoras no financieras de tarjetas de crédito o compra y otros proveedores no financieros de crédito y, además, cheques rechazados.
La consulta puede accederse sencillamente de forma libre y sin riesgo de difusión.

  1. Ingresar a http://www.bcra.gov.ar/BCRAyVos/Situacion_Crediticia.asp
  2. Colocar tu CUIL/CUIT

Si la cancelación de la deuda se hizo durante el transcurso de un determinado mes, se deberá esperar la actualización y publicación de ese período, que se producirá en fecha cercana a la finalización del mes siguiente. En tanto, se podrá demostrar la situación con los certificados que pago.