HOY CELEBRA SU 78º ANIVERSARIO EL CÍRCULO ODONTOLÓGICO

La entidad que nuclea a los odontólogos de nuestra ciudad nació un día como hoy de 1943, fruto de la iniciativa de un pequeño grupo de profesionales que tuvo como objetivo inicial generar un lugar de encuentro social y de camaradería. Con esfuerzo, el Círculo supo hacerle frente a la pandemia. “Con la colaboración de los socios y las secretarias, pudimos llevar adelante las adversidades que nos planteaba la situación”, aseveró su presidente, Pablo Leone.

Dr. Pablo Leone, presidente del Círculo Odontológico de San Nicolás.

El Círculo Odontológico de San Nicolás celebra hoy un nuevo aniversario, con 77 años de trabajo continuo en pos de contener y mejorar día a día la labor de los profesionales asociados.

Sus fundadores fueron los doctores Santos José Casterés, Oscar Rodríguez Escobar, Carlos A. Suárez, José Leo Morteo, Isidoro V. Echeverría, Américo Pedro Saldías, Ricardo Fernández Irujo, José Antonio Ocariz y Mario V. Galante.

Funcionó inicialmente –desde 1943– en la casa de algunos de sus fundadores hasta que el 3 de octubre de 1967, fue inaugurada su primera sede en el subsuelo de De la Nación 340. Posteriormente un 3 de octubre de 1980 es inaugurada la sede que actualmente sigue funcionando en calle Mitre 461.

Acerca de la actualidad de la entidad y la profesión, EL NORTE dialogó con su presidente, Dr. Pablo Leone, quien sostuvo: “Por suerte el Círculo se encuentra vigente a pesar de las vicisitudes vividas en este último año y medio de pandemia, que alteró el normal funcionamiento de los consultorios y de la institución. Con la colaboración de los socios y las secretarias, pudimos llevar adelante las adversidades que nos planteaba la situación. 78 años no es poco y espero estemos actuando en concordancia con los socios fundadores que pensaron en agruparse y estar unidos. Estamos convencidos de que es la mejor manera de llevar adelante la profesión y enfrentar las adversidades como esta pandemia”.

Funcionamiento y adaptación

Respecto del funcionamiento propio del Círculo, Leone comentó: “Actualmente somos 108 integrantes, entre activos y jubilados, para los que trabajamos con la Comisión Directiva, para lograr que los sistemas de salud cubran el costo de los insumos necesarios para la atención (elementos de protección personal, tanto del profesional, como del paciente) como así también para la venta de insumos y actualización de aranceles. También se lograron nuevos convenios. Asimismo, continuamos brindando un sistema de Guardia Odontológica los 365 días del año (teléf. 154183446)”.

Sin duda, la actividad odontológica se vio fuertemente restringida, especialmente los primeros meses de pandemia. “Durante los primeros cuatro meses de pandemia existía un recelo de concurrir a la consulta odontológica y esta atención, según recomendaciones del Ministerio de Salud, debía limitarse solo a la atención de urgencias. Toda la actividad se vio mermada, paulatinamente se fue regresando a la normalidad y hoy la atención en consultorio está en niveles similares a la etapa de prepandemia”, indicó.

Nuevas autoridades

Recién el pasado 30 de marzo, el Círculo pudo realizar la asamblea anual ordinaria, tanto la correspondiente al período 2019 suspendida por la imposibilidad de realizarla dadas las restricciones y la del año 2020, gracias a la colaboración del Directorio del ITEC que cedió sus instalaciones a tal efecto. En ella se renovó la Comisión Directiva período 2021-2022 y se pudo conversar con los socios y debatir sobre la marcha de la Institución. La misma quedó conformada de la siguiente manera:

PRESIDENTE: Dr. Pablo Leone;
VICEPRESIDENTE: Dr. Martín Coscia;
SECRETARIO: Dr. Nicolás Monti;
PROSECRETARIO: Dr. Francisco Monllor;
TESORERO: Dr. Juan Figueredo;
PROTESORERO: Dr. Ezequiel Racca;
VOCALES TITULARES: Dr. José Echevarría, Dra. Inés Ocáriz, Dra. Ana Dowhuszko, Dr. Fernando Colacilli.
VOCALES SUPLENTES: Dr. Gustavo Calgaro, Dra. Silvana Porta, Dr. Luciano Sparisci.

Comisión Revisora de Cuentas:
TITULARES: Dra. Daniela Cagrandi, Dra. Alejandra Cucchi.
SUPLENTE: Dr. Sebastián Bonaventura.

Tribunal de Honor:
TITULARES: Dr. Horacio Tambutto, Dra. Inés Carreiro, Dr. Fernando Ocariz.
SUPLENTES: Dr. Martín Cagrandi, Dra. Fernanda Bártroli.