A LOS 62 AÑOS MURIÓ PIL TRAFA, EMBLEMA DEL PUNK EN ARGENTINA

CONMOCIÓN EN EL AMBIENTE MUSICAL

La cuenta oficial de Pilsen, su última banda, informó que el músico falleció de un paro cardiorrespiratorio.

Pil Trafa, histórico cantante de Los Violadores y uno de los máximos exponentes del punk en Argentina y Latinoamérica, murió el viernes 13 de agosto a los 62 años. Enrique Chalar, tal su nombre real, falleció en su casa de la ciudad de Lima, Perú, producto de un paro cardiorrespiratorio.

La noticia la dio a conocer las redes sociales de Pilsen, su última banda, con la que semanas atrás había obtenido el Premio Gardel por su trabajo Carne, tierras y sangre en la categoría álbum pesado/punk.

Con Los Violadores, grupo pionero del punk formado en 1981, editó nueve trabajos de estudio. El primero y homónimo, publicado en 1983, es un álbum clave para el desarrollo del género en nuestro país y en Latinoamérica. En poco más de una década, el combo que lideró con el guitarrista Stuka firmó himnos como “Represión”, “Uno, dos, ultraviolento”, “Mercado Indio”, “Más allá del bien y del mal”, o “Ellos son”, que marcaron la era de una juventud harta del orden establecido.

En 1992, el grupo se separó por primera vez y Pil formó Pilsen. Con ambos proyectos fue y vino una y otra vez, siempre con la rebeldía y la reflexión como bandera de sus letras que también abrazó en sus diferentes mutaciones como solista. Con Pilsen, además del mencionado Calles, tierra y sangre, publicó entre otros Bestiario y Radio Olmos, grabado en vivo en la cárcel con colegas como Hermética, Attaque 77 y Massacre. Además, editó un trabajo en solitario -El monopolio de las palabras-, Ultimo hombre con el proyecto Pil y Los violadores de la ley y Stuk@Pil con su histórico compadre de las seis cuerdas.