LA CORRIENTE CLASISTA Y COMBATIVA REALIZÓ UNA OLLA POPULAR EN EL MARCO DE UNA JORNADA NACIONAL DE LUCHA

A seis años de la creación del movimiento Los Cayetanos, la Corriente Clasista y Combativa realizó una olla popular en la Plaza 14 de Abril. El motivo fue en el marco de una jornada nacional de lucha, pidiendo por tierra, techo y trabajo. Entregaron viandas a todas las personas que se acercaban a pedir y plasmaron los distintos reclamos que encabezaban la movilización, a la par de lo que sucedió a nivel nacional.

La Corriente Clasista y Combativa de San Nicolás (CCC) realizó durante la mañana/mediodía de hoy una olla popular en inmediaciones de la Plaza 14 de Abril. Fue con motivo de una jornada nacional de lucha exigiendo por tierra, techo y trabajo. También, el MTE realizó otra olla popular a la par y en el mismo lugar que la CCC.  

“Es una jornada nacional de lucha que se está realizando en todo el país. Encabezadas por la Corriente Clasista y Combativa, Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, con quienes además formamos Los Cayetanos. Hoy se cumplen seis años de que creamos ese frente único y se hizo por las medidas tomadas durante el gobierno de Mauricio Macri hacia las clases más vulnerables de la sociedad”, afirmó Daniel Gómez Álvarez, coordinador de la CCC.

“Gracias a esa formación, hoy el Frente de Todos es quien gobierna el país y así podemos ayudar a quienes más lo necesitan. Desde la CCC queremos hacer hincapié en que hay que reivindicar con urgencia el Proyecto Tierra, Techo y Trabajo. Por eso, hoy estamos realizando esta olla popular para quienes más lo necesitan”, agregó Gómez Álvarez.

Entre las consignas, destacaron que se manifiestan por tierra, techo y trabajo; unidades productivas en la construcción de viviendas populares; puestos de trabajo para todos los que estuvieron en la primera línea ante la pandemia; reconocimiento para promotoras de salud y violencia de género; para las denominadas “Ramonas”, que cocinan en los merenderos de los distintos barrios; reconocimiento y trabajo para quienes luchan contra la drogadicción en «Ni un pibe menos por la droga».

También, se expresaban por las siguientes consignas: paritarias libres con salario mínimo, vital y móvil de acuerdo a la canasta familiar; jubilación mínima del 82% móvil de acuerdo a la inflación; recuperación del patrimonio nacional, recursos naturales como el litio o el petróleo; en defensa de la soberanía nacional sobre el río Paraná, Río de La Plata y demás aguas fluviales de nuestro país; no al FMI; suspensión del pago de la deuda ilegítima y usuraria, hasta su investigación.

Así estaban detalladas en un folleto que repartían a los vecinos nicoleños que pasaban por la Plaza 14 de Abril donde estaban realizando la manifestación. “Tampoco queremos asistencialismo del Estado, es necesario que el Gobierno entienda que hay una necesidad muy grande con respecto al déficit habitacional en el país. Queremos que estos reclamos sean escuchados”, expresó Gómez Álvarez.

“En la olla vamos a estar ofreciendo un guiso de fideos con pollo para quienes se quieran acercar con un táper y llevarse una porción. Con techo, tierra y trabajo las personas que sufren el no poder tener una independencia económica lo van a poder lograr. La olla es símbolo de esta lucha que estamos llevando adelante, más acá en San Nicolás, que hay una clara falta de esas tres cosas”, señaló Gómez Álvarez.

Pibes sin drogas   

La Coordinadora también hizo mucho énfasis en el programa «Ni un pibe menos por la droga», que aquí en San Nicolás funciona en Miguel Rojas 1183, lindero a donde se encuentra la sede de la CCC, en la zona norte de nuestra ciudad en barrio San Martín. “Lo que ellos hacen es trabajar y acompañar a los chicos que están dejando las adicciones. Está abierto para toda la sociedad con el fin de poder ayudar a todos los nicoleños que lamentablemente cayeron en las drogas”, explicó Gómez Álvarez.

Además, contó que “en la sede de la CCC estamos llevando adelante un programa para combatir la violencia de género. En los barrios es donde más se sufre y en donde menos se atienden estas cuestiones. Creemos que las Ramonas se merecen un reconocimiento por todo lo que hacen día a día para ayudar a esas mujeres que hoy sufren violencia”.