SE REALIZARÁ LA JORNADA PREJISO 2021

La UTN San Nicolás informa que el miércoles 18 de agosto a las 18 h, por medio de la plataforma Zoom, se llevará adelante la jornada PreJISO 2021, antesala de las  “IV Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad – JISO 2022”. Este evento es organizado por el Departamento de Ciencias Básicas de la UTN Regional Córdoba.

Durante la jornada se llevarán a cabo dos conversatorios de reflexión sobre la Autorregulación en el Aprendizaje y el Trabajo Docente como desafíos en pandemia, con una mirada desde la psicología educacional. JISO 2022 está prevista para el mes de mayo de 2022 y estará basada en la temática: “El desafío del Ingeniero en la Cuarta Revolución Industrial”.

Programa PreJISO

1ª Sesión: 18.30 “Proceso de autorregulación en el aprendizaje. Desafíos en pandemia” Prof. Mauricio Zalazar.

Licenciado y doctor en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Maestrando en Neurociencias (UNAJ). Psicólogo clínico. Docente de Grado y Posgrado de la UNC y Universidad Siglo 21. Su experticia e intereses se centran en psicología educacional, psicología cognitiva conductual, evaluación psicológica, metodología de la investigación, y neurociencias. Además, ha publicado diferentes artículos científicos y ha expuesto trabajos en diferentes congresos nacionales e internacionales.

Moderan: Prof. Elisa Panero y Prof. Viviana Garnero.

2da. Sesión: 19.00 “Implicancias de Ingeniería y Sociedad en Proyectos de Investigación de UTN” Prof. Germán Yennerich.

Lic. y Prof. en Psicología (UNC); Prof. en Historia (UNC); Mg. en Historia (UNITO); Prof. Tit. en Administración de RR.HH. (UTN); Prof. titular en Ingeniería y Sociedad (UTN); director de PID: “Clima Organizacional y Ergonomía en la Industria y en la Escuela”; Prof. adj. Ergonomía II (UNVM).

Moderan: Prof. Viviana Garnero y Prof. Renée Mengo.

Cierre Camino a las JISO 2022, UTN – Córdoba: “El desafío del Ingeniero en la Cuarta Revolución Industrial” a cargo del coordinador general del Comité Ejecutivo de las JISO 2022, UTN – Córdoba, Prof. Gerardo Centarti.

La inscripción a los conversatorios se realiza por medio del enlace https://bit.ly/3uUzkDm.